• uteq.edu.ec
  • SGA
  • SAGEST
  • Institutional Email
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & collections
    Browse DSpace
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Olvera Carmigniani , Bryan Omar"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    ItemOpen Access
    Estudio multitemporal de cambio de uso del suelo, patrones de distribución de plantas y estatus de conservación en la provincia de los ríos
    (Quevedo: UTEQ, 2024) Olvera Carmigniani , Bryan Omar; Herrera-Feijoo, Robinson J.
    La provincia de Los Ríos, ha experimentado cambios significativos en los últimos 30 años debido al aumento de actividades agropecuarias y la pérdida de bosques, lo que plantea la amenaza de una acelerada pérdida de biodiversidad y degradación. En este contexto, esta investigación se enfocó en analizar el cambio de uso del suelo, los patrones de distribución de plantas y su estatus de conservación en la provincia. Para concretar estos objetivos, inicialmente se realizó un análisis multitemporal de uso de suelo tomando en cuenta los archivos vectoriales 1990 y 2022 del MAATE. Por otra parte, con respecto al segundo objetivo, los datos fueron obtenidos de bases de datos de biodiversidad de acceso libre (GBIF, SISBIO). Finalmente, en lo que concierne a las categorías de la UICN, este proceso fue llevado a cabo utilizando el paquete taxize desarrollado para el lenguaje de programación R. Entre los principales hallazgos, se reportó pérdidas de cobertura vegetal de 4,36%, incremento en las actividades destinadas a la agricultura y ganadería del 19,84%. Además, se pudo identificar que la provincia cuenta con 2798 registros de plantas reportadas y 1564 especies identificadas. De este total de especies, solo el 15% de las especies analizadas se encuentran dentro de áreas protegidas. Por otra parte, en lo que concierne a las categorías de conservación de la UICN, se encontró que el 1,5% de las especies estudiadas se clasifican como Vulnerable (VU), mientras que el 25,8% se consideraron Preocupación menor (LC), y un 1,2% como En Peligro Critico (CR). Notablemente, el 66,5% de las especies evaluadas no se encuentran consideradas en la base de datos de la UICN.
  • Services
  • Quipux
  • Correo institucional
  • Biblioteca
  • URKUND
  • FIELWEB
  • e-libro
  • Links of interest
  • CES
  • SENESCYT
  • IECE
  • SNI
  • SERCOP
  • CEDIA
  • SRI
  • Information Center
  • Universidad Técnica Estatal de Quevedo
  • Campus Central
  • Av. Quito km. 1 1/2 vía a Santo Domingo de los Tsáchilas Quevedo - Ecuador
  • Go to Google Maps
  • Call us
  • Tel: (+593) 5 3702-220
  • Ext. 8001
  • Write to us
  • Email: info@uteq.edu.ec
  • Follow us