• uteq.edu.ec
  • SGA
  • SAGEST
  • Institutional Email
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & collections
    Browse DSpace
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Noboa Gurumendi, Eduardo"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    ItemOpen Access
    Efecto de la fertilización química en el rendimiento del cultivo de cacao (theobroma cacao l.) en la zona de baldramina alta cantón Quevedo
    (Quevedo - UTEQ, 2015) Noboa Gurumendi, Eduardo; Sabando Avila, Freddy Agustin
    Con el objetivo de Evaluar el efecto de la fertilización química en el rendimiento del cultivo de cacao (Theobroma cacao L.) en la zona Baldramina alta cantón Quevedo. Cuya ubicación geográfica se encuentra a una altitud de 70 msnm. Sus coordenadas geográficas son 65°19’ longitud Oeste y 6°17’ latitud Sur. Se llevó una investigación de campo utilizando un diseño completamente al azar con 4 tratamientos y 4 repeticiones Una vez realizados los análisis de varianza se determinó alta significancia estadística para repeticiones y tratamientos, el tratamiento que presento el valor promedio más alto en cuanto a número de cojinetes florales fue el tratamiento T3: 20 – 10 - 30 NPK con un promedio de 14,21 cojinetes, siendo este valor igual estadísticamente al promedio mostrado por el tratamiento cuyo valor fue de 13,67 (T2: 20 – 20 – 20) y superior a 11,41 (T1: 10 – 30 – 10), el tratamiento que presento el valor promedio más alto de número de mazorcas por parcela fue el T3: 20 – 10 - 30 con un promedio de 1373,71 mazorcas, valor que es estadísticamente igual al promedio de los demás tratamientos y superior al Testigo con valores de 1253,30 (T2: 20 – 20 – 20), 1230,50 (T1: 10 – 30 – 10) y 808,69 (Testigo),en el peso de mazorcas lo mostro el tratamiento T3 NPK 800 g ha-1, con un promedio de 1091,59 g, siendo este valor estadísticamente igual al promedio del tratamiento T2 NP 600 g que obtuvo un promedio de 1017,51 g, el valor promedio más alto de longitud de mazorca, fue el T3: 20 – 10 – 30 con un promedio de 22,39 cm, siendo este valor igual estadísticamente a los promedios de los tratamientos T2: 20 – 20 – 20 y T1: 10 – 30 – 10 con promedios de 21,97 y 21,80 cm, el promedio más alto de diámetro de mazorcas lo mostro el tratamiento T3: 20 – 10 – 30 con 13,49 cm, siendo este valor estadísticamente igual a los promedios de los demás tratamientos y al Testigo con promedios de 13,13 cm (T2: 20 – 20 – 20), 12,31cm (T1: 10 – 30 – 10) y 8,94 cm para el Testigo,en el análisis el tratamiento T3: 10 – 20 – 30, presentó los valores más altos de costo de producción con $ 1 570,00, ingresos totales con $ 3 961,22 ingresos netos estimados de $ 2 391,22 y relación beneficio costo con 1,52. Por otro lado el costo más bajo fue reportado por el Testigo con un valor de $ 947,00.
  • Services
  • Quipux
  • Correo institucional
  • Biblioteca
  • URKUND
  • FIELWEB
  • e-libro
  • Links of interest
  • CES
  • SENESCYT
  • IECE
  • SNI
  • SERCOP
  • CEDIA
  • SRI
  • Information Center
  • Universidad Técnica Estatal de Quevedo
  • Campus Central
  • Av. Quito km. 1 1/2 vía a Santo Domingo de los Tsáchilas Quevedo - Ecuador
  • Go to Google Maps
  • Call us
  • Tel: (+593) 5 3702-220
  • Ext. 8001
  • Write to us
  • Email: info@uteq.edu.ec
  • Follow us