• uteq.edu.ec
  • SGA
  • SAGEST
  • Institutional Email
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & collections
    Browse DSpace
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Noble Vela, Jovita Alexandra"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    ItemOpen Access
    Efecto de tres camas sobre problemas de patas y pechugas de pollos broilers, en Santo Domingo de los Tsáchilas, 2013.
    (Quevedo: UTEQ, 2013) Noble Vela, Jovita Alexandra; Cabezas Congo, Ronald Roberto
    La presente investigación se realizó en el Cantón Santo Domingo de los Colorados, perteneciente a la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, en los predios de la finca “Don Franklin”. Ubicada en la vía Quevedo Km. 5, margen derecho. El trabajo tuvo una duración de seis semanas. Los tratamientos resultaron de la crianza de pollos sobre tres clases de camas (viruta de balsa, cascarilla de arroz y viruta de maderas), quedando definidos de la siguiente forma: T1 (pollos criados sobre viruta de balsa), T2 (pollos criados sobre cascarilla de arroz) y T3 (pollos criados sobre viruta de maderas). Se aplicó un Diseño Completamente al Azar (DCA) con tres tratamientos y cinco repeticiones, las variables evaluadas fueron: consumo de alimento, ganancia de peso, conversión alimenticia, mortalidad, problemas en patas y pechugas, rendimiento a la canal y análisis económico. En los resultados, los mayores valores en cuanto a consumo de alimento fueron: T2 (5544g), T3 (5363g) y T1 (5162 g). Ganancia de peso: T2 (2815g), T3 (2782 g) y T1 (2659 g). Conversión alimenticia: T2 (1,97), T1 (1,95) y T3 (1,93). Menor mortalidad: T1 y T3 (4%), T2 (6%). Menores problemas de patas: T3 (4%), T1 (6%) y T2 (10%). Menores problemas de pechugas: T1 y T3 (2%), T2 (8%). Mayor rendimiento a la canal: T3 (73,20%), T1 (72,80%) y T2 (71,60%) y mayor rentabilidad T1 ($)0,14, T3 ($)0,12 y T2 ($)0,06. Se estableció que el mayor consumo de alimento, ganancia de peso y mayor conversión alimenticia (1,97) ocurrió en el (T2). La mejor eficiencia alimenticia (1,93), se logró en el T3. La tasa más elevada de mortalidad (6%) afectó negativamente en la producción del T2. Al final de la crianza, los pollos criados sobre cascarilla de arroz fueron los más afectados presentando un 10% de problemas en patas y 8% en pechugas. El mayor rendimiento a la canal se consiguió en el T3, (73,20%), y la rentabilidad más alta fue $0,14 en el T1.
  • Services
  • Quipux
  • Correo institucional
  • Biblioteca
  • URKUND
  • FIELWEB
  • e-libro
  • Links of interest
  • CES
  • SENESCYT
  • IECE
  • SNI
  • SERCOP
  • CEDIA
  • SRI
  • Information Center
  • Universidad Técnica Estatal de Quevedo
  • Campus Central
  • Av. Quito km. 1 1/2 vía a Santo Domingo de los Tsáchilas Quevedo - Ecuador
  • Go to Google Maps
  • Call us
  • Tel: (+593) 5 3702-220
  • Ext. 8001
  • Write to us
  • Email: info@uteq.edu.ec
  • Follow us