• uteq.edu.ec
  • SGA
  • SAGEST
  • Institutional Email
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & collections
    Browse DSpace
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Navarrete Carrera, Leonardo Alexander"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    ItemOpen Access
    Efecto del manejo cultural de un sistema de mezcla intraespecífica de musáceas sobre la incidencia y severidad de los principales problemas fitosanitarios.
    (Quevedo-UTEQ, 2017) Navarrete Carrera, Leonardo Alexander; Suárez Capello, Carmen
    El efecto del manejo cultural de un sistema de mezcla intraespecífica de musáceas sobre la incidencia y severidad de los principales problemas fitosanitarios, se lo realizó con el objetivo de evaluar los principales problemas fitosanitarios en musáceas durante la época de alta presión, en los diferentes arreglos de mezclas intraespecificas, estableciendo la intensidad de los problemas fitosanitarios (Sigatoka negra, Picudo negro y nemátodos) en sistemas de producción con mezclas intraespecificas y determinar el efecto del manejo cultural en la intensidad de los problemas fitosanitarios en plátano con un sistema de mezcla intraespecifica de musáceas. La investigación se llevó a cabo en la finca experimental “La María” propiedad de la Universidad Técnica Estatal de Quevedo, ubicada en el Cantón Quevedo, Provincia de Los Ríos. Se utilizó un diseño completamente al azar, compuesto de 4 repeticiones y 16 tratamientos. Se analizó estadísticamente mediante la prueba de Tukey (p≤0.05) para establecer la diferencia estadística entre los tratamientos. Las variables que se tomaron en cuenta fueron incidencia de enfermedad M. fijiensis, daños causados por Picudo negro, daños por nematodos y rendimiento. Con los resultados obtenidos se establecieron las siguientes conclusiones: El uso de la mezcla intraespecífica de musáceas no representa ninguna dificultad al pequeño productor en cuanto al manejo del cultivo, además que no se observó diferencia en su fisiología en los cultivares usados en las mezclas, el efecto de la biodiversidad con el uso de la mezcla intraespecífica de musáceas se observó que redujo los problemas fitosanitarios; en Sigatoka negra la mezcla que más se destaco fue Orito + Limeño, mientras en Picudo negro la mezcla que obtuvo el menor daño fue Gross Michel + Orito, una de las ventajas mediante el uso de mezclas intraespecíficas y que se encuentra muy relacionado con la propuesta de este proyecto de investigación es mantener los cultivares a punto de extinción, ya que no son aprovechados por los pequeños productores como producto debido por su valor económico. Palabras claves: Musáceas, Intraespecíficas, Biodiversidad, Enfermedades.
  • Services
  • Quipux
  • Correo institucional
  • Biblioteca
  • URKUND
  • FIELWEB
  • e-libro
  • Links of interest
  • CES
  • SENESCYT
  • IECE
  • SNI
  • SERCOP
  • CEDIA
  • SRI
  • Information Center
  • Universidad Técnica Estatal de Quevedo
  • Campus Central
  • Av. Quito km. 1 1/2 vía a Santo Domingo de los Tsáchilas Quevedo - Ecuador
  • Go to Google Maps
  • Call us
  • Tel: (+593) 5 3702-220
  • Ext. 8001
  • Write to us
  • Email: info@uteq.edu.ec
  • Follow us