Browsing by Author "Navarrete Arechua, Carlos Wimper"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Open Access La prisión preventiva de la mujer en el periodo del lactancia, vulnera los derechos constitucionales a la no discriminación y atención prioritaria(Quevedo:UTEQ, 2015) Navarrete Arechua, Carlos Wimper; Bayas Vaca, Víctor HugoEl presente trabajo de investigación jurídica tiene el propósito de proponer reforma al Art. 537 numeral 1 del Código Orgánico Integral Penal, que vulnera los Derechos Constitucionales de la mujer en periodo de lactancia. Reforma que propongo, ya que cuando una mujer en periodo de lactancia, se vea involucrada en un delito, que amerite que el Juez de Garantías Penales, no tenga otra alternativa, si no el de dictar la prisión preventiva como medida cautelar, considerando esta circunstancia, se debería aumentar el arresto domiciliario, a fin de precautelar la vida del alimentado quien se beneficiara directamente de forma prioritaria, a tener los cuidados generales de su madre, una adecuada nutrición con la leche materna exclusiva en sus primeros meses de vida de acuerdo a la recomendaciones de expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). En razón a ello, el estudio se realizó en Seis Capítulos. El Capítulo Primero, ayuda a conocer la problematización del presente tema y los objetivos a logar en lo concerniente a la imposición de la prisión preventiva que se dicte en contra de la mujer en periodo de lactancia acusada de un delito, afectando de forma directa a su hija o hija en sus primeros meses de vida. Capítulo Segundo, hace mención a los antecedentes que se han realizado con el tema, tantos históricos como de campo. Capítulo Tercero, determina los métodos utilizados en la investigación como son inductivo, deductivo, analítico, histórico, comparativo que son los pilares fundamentales para que se realice esta investigación jurídica. Capitulo Cuarto, analiza los resultados de las entrevistas y encuestas cuyos resultados corroboran mi hipótesis. Capítulo Quinto, elaborar las conclusiones y recomendaciones en base a los resultados investigados. Capítulo Sexto, la propuesta de reforma que beneficiará a la sociedad en general y especialmente a todas las mujeres que estén en estado de lactancia.