• uteq.edu.ec
  • SGA
  • SAGEST
  • Institutional Email
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & collections
    Browse DSpace
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Moreira Miranda, Cristian Bismark"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    ItemOpen Access
    Efecto de la diversidad intraespecífica en el cultivo de musáceas como medida de control de sus problemas fitosanitarios.
    (Quevedo: UTEQ, 2015) Moreira Miranda, Cristian Bismark; Suárez Capello, Carmen
    Los problemas fitosanitarios presentes en las plantaciones del genero Musa en nuestro país, generan pérdidas entre el 50 % de la producción para el caso de Sigatoka negra (Mycosphaerella fijiensis Morelet.) mientras que para el Picudo negro (Cosmopolites sordidus) se registran pérdidas de un 40 % de la producción. Adicionalmente, una pérdida no cuantificada es la debilidad que ocasiona a la planta tornándola susceptible a enfermedades foliares (Gold y Messiaen 2000, Tazán 2003). Provocado así una alta inversión en agroquímicos como principal método de control en plantaciones de banano. Una alternativa nueva para contrarrestar los distintos inconvenientes presentados en la plantaciones de musáceas es la de incorporar manejos más integrados de cultivos mediante el uso de mezclas de cultivares de distintos genomas que permitan reducir el impacto de la enfermedad así como la dispersión y producción del inóculo. La presente investigación tuvo como objetivo determinar el efecto de la diversidad intraespecifica en el cultivo de musáceas como medida de control de sus problemas fitosanitarios. Los cultivares estudiados se colectaron en zonas productoras de El Carmen (provincia de Manabí) principal zona platanera, y La Maná (provincia de Cotopaxi) en donde el principal cultivar explotado es el Orito: Barraganete (AAB), Limeño (AAB), Maqueño verde (AAA), Gros Michel (AAA) y Orito (AA).............
  • Services
  • Quipux
  • Correo institucional
  • Biblioteca
  • URKUND
  • FIELWEB
  • e-libro
  • Links of interest
  • CES
  • SENESCYT
  • IECE
  • SNI
  • SERCOP
  • CEDIA
  • SRI
  • Information Center
  • Universidad Técnica Estatal de Quevedo
  • Campus Central
  • Av. Quito km. 1 1/2 vía a Santo Domingo de los Tsáchilas Quevedo - Ecuador
  • Go to Google Maps
  • Call us
  • Tel: (+593) 5 3702-220
  • Ext. 8001
  • Write to us
  • Email: info@uteq.edu.ec
  • Follow us