• uteq.edu.ec
  • SGA
  • SAGEST
  • Institutional Email
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & collections
    Browse DSpace
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Mora Velasquez, Bladimir Juvencio"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    ItemOpen Access
    Evaluación de dos insecticidas naturales y un químico en el control de insectos - plagas en el rendimiento del cultivo de frejol (phaseolus vulgaris l.) en la zona de Buena Fe.
    (Quevedo : UTEQ, 2015) Mora Velasquez, Bladimir Juvencio; Amores Puyutaxi, Ludvick Leonardo
    De la demanda de alimentos producidos sin el uso de agroquímicos surge la necesidad de estudiar distintos aspectos de los sistemas de producción orgánica. La presente investigación tiene este escenario como trasfondo. Su objetivo central fue la determinación del efecto de dos insecticidas naturales (extracto de ají y extracto de tabaco) y un insecticida sintético (Lorsban) sobre la reducción de la incidencia de mosca blanca (Bemisia tabacci) y lorito verde (Empoasca kraemeri), insectos chupadores en el cultivo del frejol (Phaseolus vulgaris), variedad EVG 6. La fase de campo tuvo lugar en una finca cercana al cantón Buena Fe, provincia de Los Ríos desde Septiembre 7 (siembra) hasta Noviembre 15/2014 (cosecha). Los tratamientos consistieron de la aplicación de varias frecuencias (2, 3, y 4 aplicaciones) de los productos naturales, mientras que el insecticida sintético se aplicó una sola vez. Se incluyó un tratamiento sin insecticida como control absoluto (testigo). En total intervinieron 8 tratamientos distribuidos según un Diseño de Bloques Completos al azar en arreglo factorial. Para comparar el desempeño de los tratamientos se midieron las siguientes variables: altura de planta (cm), número de insectos por planta, número de vainas por planta, número de semillas por vaina, peso de 100 semillas (g), y rendimiento (kg/parcela). Además se condujo un análisis económico aplicando el método del presupuesto parcial y análisis marginal. El rendimiento de frejol por parcela transformado en rendimiento por hectárea para el análisis económico se recortó en 20% para compensar la sobre estimación que conlleva este tipo de transformación. Todos los tratamientos que incluyeron el uso de insecticidas bajaron el nivel de incidencia de la mosca blanca al compararse con el control absoluto. La altura de planta más baja en el control absoluto sugiere que la etapa vegetativa del cultivo es tan vulnerable a la incidencia de insectos chupadores como la reproductiva. Las variables vinculadas a los componentes productivos y el rendimiento alcanzaron también los valores más bajos en el control absoluto. Los valores más altos fueron causados por los tratamientos con Lorsban y el extracto de ají, ambos con medias estadísticamente iguales y superiores al tratamiento con extracto de tabaco. Las diferencias para la variable señaladas en función de las frecuencias de aplicación estuvieron ausentes. Los resultados del análisis económico indican que el tratamiento con Lorsban produjo el mayor retorno por cada dólar invertido para reducir la incidencia de los insectos, seguido por el tratamiento en base al extracto de ají en la frecuencia más baja. La diferencia entre ambas cifras es modesta
  • Services
  • Quipux
  • Correo institucional
  • Biblioteca
  • URKUND
  • FIELWEB
  • e-libro
  • Links of interest
  • CES
  • SENESCYT
  • IECE
  • SNI
  • SERCOP
  • CEDIA
  • SRI
  • Information Center
  • Universidad Técnica Estatal de Quevedo
  • Campus Central
  • Av. Quito km. 1 1/2 vía a Santo Domingo de los Tsáchilas Quevedo - Ecuador
  • Go to Google Maps
  • Call us
  • Tel: (+593) 5 3702-220
  • Ext. 8001
  • Write to us
  • Email: info@uteq.edu.ec
  • Follow us