Browsing by Author "Mora Arce, Joffre Fabricio"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Unknown Factibilidad para la creación de una empresa procesadora de cacao y elaborar chocolates en la ciudad de Quevedo, año 2015.(Quevedo : UTEQ, 2015) Mora Arce, Joffre Fabricio; Alava Murillo, Antonio GonzaloEl estudio realizado para conocer la factibilidad para la creación de la empresa procesadora de cacao y elaborar chocolates en el cantón Quevedo, año 2015, comprende lo siguiente: el objetivo general de la investigación es: realizar el estudio de factibilidad para la creación de una empresa procesadora de cacao y elaborar chocolates. Para cumplir con el objetivo principal se realizaron encuestas a una muestra de la población total del cantón Quevedo, en la cual se conoció que el 99,48% del total de la población consume chocolates. La oferta actual en el mercado es de 0,800 kilogramos por persona mientras que la demanda es de 0,900 kilogramos por persona existiendo una demanda insatisfecha de 0,100 kilogramos por persona. La inversión inicial del proyecto es de $ 169.332,55, la cual será financiada con el 30% de aportes por los socios y el 70% restante por medio de un crédito solicitado a la Corporación Financiera Nacional con una tasa de interés anual del 10,50% anual a 5 años plazo. El estado de resultados proyectado indica que en el 2016 el proyecto generara ingresos de $ 42.471,96, el Valor Actual Neto demuestra que en los 5 años de ejecución del proyecto se recupera la inversión y genera un excedente de $ 22.755,63 y la Tasa Interna de Retorno es del 15,32%, el cual supera a la tasa de recuperación sobre la inversión que se estableció en un 10,50%. El punto de equilibrio indica que se deben vender 170.915 barras de chocolate de 50 gramos cada una, esta generan ingresos de $ 102.548,78, estos ingreso igualan a los costos generados. La propuesta realizada consistió en diseñar la imagen corporativa de la empresa, esta consistió en determinar la razón social de la empresa, establecer la visión, misión y objetivos estratégicos. Se diseñó un Isolotipo con el eslogan “Calidad y orgullo Quevedo”. El nombre propuesto para la empresa es “Choco Quevedo”.Item Unknown Gestión administrativa y su repercusión en la rentabilidad de la cooperativa choco unión, cantón Quinindé, año 2024(Quevedo: UTEQ, 2025) Mora Arce, Joffre Fabricio; Maldonado Castro, Ángel BorisLa presente investigación analiza la “Gestión administrativa y su repercusión en la rentabilidad de la Cooperativa Choco Unión, cantón Quinindé, año 2024”. El objetivo principal fue determinar cómo la administración incide en la rentabilidad de la cooperativa. Se aplicó un enfoque metodológico mixto, con predominio cuantitativo y apoyo cualitativo, mediante encuestas a socios y colaboradores, así como entrevista a gerente, que permitieron identificar la situación actual de la empresa e interpretar los indicadores de gestión administrativa. Los resultados mostraron debilidades en la capacitación del personal, la comunicación interna y el control de procesos, lo que limita la eficiencia operativa. En el ámbito financiero, se evidenció un incremento del endeudamiento (29% a 35%) y del apalancamiento (1.41 a 1.53), asociado al financiamiento externo y la tecnificación productiva, lo cual impacta directamente en la productividad de la cooperativa. El análisis integral reveló que existe una relación entre la gestión administrativa y la rentabilidad, pues las falencias en planificación, control interno y gestión estratégica repercuten en los resultados financieros. En conclusión, se recomienda fortalecer la capacitación del talento humano, implementar un control interno riguroso y consolidar estrategias de gestión administrativa que impulsen la eficiencia operativa, la eficiencia financiera, la sostenibilidad y la transparencia de la cooperativa.