• uteq.edu.ec
  • SGA
  • SAGEST
  • Institutional Email
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & collections
    Browse DSpace
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Moposita Rojano, Jhonatan Javier"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    ItemOpen Access
    Análisis comparativo de la producción y rentabilidad de dos híbridos de maíz en el recinto San Antonio del cantón Buena Fe.
    (Quevedo-UTEQ, 2020) Moposita Rojano, Jhonatan Javier; Ramos Martínez, Flavio Raúl
    La presente investigación se llevó a cabo en la costa ecuatoriana provincia de Los Ríos, cantón Buena fe, con fines de comparar dos semillas de maíz con características diferentes cuyo objetivo general fue realizar un análisis comparativo de la producción y rentabilidad de dos híbridos de maíz en el recinto San Antonio. Los métodos de estudios utilizados fueron deductivos, analíticos que permitieron recopilar información oportuna y veraz a través de encuestas, observaciones con preguntas relacionadas a los objetivos planteados en el proyecto mientras los tipos de investigación fueron descriptivos, explicativos y campo. De la investigación se pudo establecer que los agricultores siembran dos híbridos de maíz, Advanta 9313 con labranza mínima y el hibrido Dk 7088 con labranza convencional (dos pases de rastra), además se determinó que el hibrido más rentable para la producción es el hibrido Dk 7088 con un costo de producción de $1.752.25 con rendimiento de 179.53 quintales, generando una relación costo beneficio de 1.74 esto quiere decir que por cada dólar invertido se obtuvo una ganancia de $0.74 dólares a diferencia del hibrido Advanta 9313, con un costo de producción de $ 1.620.05 con rendimiento de 138.68 quintales, generando una relación costo beneficio de 1.45, es decir que por cada dólar invertido se obtiene una ganancia de $0.45 de dólar. Palabras clave: Hibrido, sistemas de labranza, proceso de producción, costos de producción relación costo beneficio, rentabilidad
  • Services
  • Quipux
  • Correo institucional
  • Biblioteca
  • URKUND
  • FIELWEB
  • e-libro
  • Links of interest
  • CES
  • SENESCYT
  • IECE
  • SNI
  • SERCOP
  • CEDIA
  • SRI
  • Information Center
  • Universidad Técnica Estatal de Quevedo
  • Campus Central
  • Av. Quito km. 1 1/2 vía a Santo Domingo de los Tsáchilas Quevedo - Ecuador
  • Go to Google Maps
  • Call us
  • Tel: (+593) 5 3702-220
  • Ext. 8001
  • Write to us
  • Email: info@uteq.edu.ec
  • Follow us