Browsing by Author "Montiel Franco, Carmen Rosa"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Open Access Costos de producción y su relación con la rentabilidad de adbloycon S.A, parroquia la Esperanza, cantón Quevedo, periodo 2012(Quevedo-Ecuador, 2013) Montiel Franco, Carmen Rosa; Sotomayor Alcívar, Noemí MarianaLa presente trabajo de investigación se encuentra desarrollada sobre el tema: “COSTOS DE PRODUCCIÓN Y SU RELACIÓN CON LA RENTABILIDAD DE ADBLOYCON S. A, PARROQUIA LA ESPERANZA CANTÓN QUEVEDO, AÑO 2012. Una vez realizada la investigación del problema, se procede a proponer una alternativa de solución. La metodología utilizada responde a las exigencias de la investigación científica del conocimiento, basándose en la revisión bibliográfica, los principales resultados obtenidos tienen relación con los objetivos y operacionalización de las variables de la hipótesis, los mismos que han sido analizados e interpretados hasta llegar a la comprobación de la hipótesis, el estudio investigativo presentado en esta tesis trata de un trabajo técnico de investigación que permiten un mejor desempeño de la empresa tanto en el área de producción como en la operativa. Se considera que uno de los principales tratamientos que se da a los costos de producción es garantizar su mejor utilización a través controles internos (coso) apoyados por documentos de soporte que nos permitan conocer la existencias de despilfarro de los elementos que integran a los productos que allí se elaboran, además de ello ha logrado demostrar que por medio de diversos controles internos se reduce el desperdicio de materia prima y se incrementa las unidades producidas. El objetivo principal de esta investigación es determinar la relación existente entre los costos de producción y la rentabilidad de la empresa, que en el periodo de estudio corresponde a 295.670 unidades producidas, y un costo total de 75.576.75 dólares. En la investigación se pudo constatar que el total de la producción del 100%, es de adoquines un 75% y la de bloques solo 25%, por tal motivo concluyo que los adoquines son más rentables por su gran demanda, debido a la comercialización del mismo con los municipios.