Browsing by Author "Moncayo Barrera, Karla Cristina"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Open Access Manejo integrado de maleza en variedades de maní (Arachis hipogaea L.)(Quevedo : UTEQ, 2009) Cárdenas Icasa, Lidia Betty; Moncayo Barrera, Karla Cristina; Carranza Patiño, MercedesLa investigación se realizó en la Finca “El Cármen” de propiedad de la Sra. Cármen Icasa, ubicada en el Km 17 de la vía Quevedo – San Carlos, provincia de Los Ríos. Ubicada a una altitud de 280 msnm*, con una longitud occidental situado de 79 25 W y latitud sur de 1 05 S; tuvo como objetivo evaluar el efecto de los herbicidas y control cultural de las malezas en dos variedades de maní. Para ello se utilizó el Diseño de Bloques Completamente al Azar (DBCA) con arreglo factorial de 2 x 3, con 6 repeticiones y 8 unidades experimentales; se evaluó el Control de malezas a los 30, 60 y 90 días, Días a floración a los 36 y 43 días, Número de vainas por planta, Número de semilla por planta, Peso de 100 semillas, Rendimiento en kg. por parcela. De acuerdo a los resultados, se observo que el efecto de los herbicidas sobre el control de las malezas a los 30 días no mostraron diferencias pero a los 60 días el Tratamiento T2 (INIAP–380/Flex 1L/Ha-1 + Verdict 900ml/Ha-1), mostro diferencia con 83,33 y a los 90 días el resultado se mostró similar en todos los tratamientos, está en el parámetro de 70 a 89% considerado bueno en aplicación post–emergente. El porcentaje de los días a la floración a los, 36 y 43 días no mostró diferencias estadísticas alcanzando un promedio a los 36 días el Tratamiento T6 (INIAP 381–Rosita/Testigo), de 75%; los Tratamientos T5 (INIAP 381–Rosita/Flex 1L/Ha-1 + Verdict 900ml/Ha-1) y Tratamiento T6 (INIAP 381–Rosita/Testigo); a los 43 días presentaron el 100% de plantas florecidas. En lo que se refiere al número de vainas por planta en la interacción de los Tratamientos, presento diferencias estadísticas altamente significativas siendo mejor el Tratamiento T1 (INIAP–380/Blazer 1L/Ha-1 + Verdict 900ml/Ha-1); con un promedio de 20.85 número de vainas y los Tratamiento T5 (INIAP 381–Rosita/Flex 1L/Ha-1 + Verdict 900ml/Ha-1) y Tratamiento T6 (INIAP 381–Rosita/Testigo); con un promedio de 17.74 y 17.62 número de vainas por planta. Respecto al número de semillas por planta no presentó diferencias estadísticas, siendo el Tratamiento T1 (INIAP–380/Blazer 1L/Ha-1 + Verdict 900ml/Ha-1), con un promedio de 52,81 número de semilla por planta y el Tratamiento T6 (INIAP 381–Rosita/Testigo); con un promedio de 49,72 semillas por planta. Para el peso de 100 semillas en la interacción de los tratamientos no presentó diferencias estadísticas, siendo el Tratamiento T1 (INIAP–380/Blazer 1L/Ha-1 + Verdict 900ml/Ha-1), quien obtuvo el mejor peso de 52,33 g. y el Tratamiento T4 (INIAP 381–Rosita/Blazer 1L/Ha-1 + Verdict 900ml/Ha-1), quien obtuvo 35 g. Con respecto al rendimiento alcanzado en 123.12 m2. En la interacción de los tratamientos mostró diferencias estadísticas, el mejor tratamiento fue el T1 (INIAP–380/Blazer 1L/Ha-1 + Verdict 900ml/Ha-1), con un promedio de 31.37 Kg. /5.76m2 seguido del T4 (INIAP 381–Rosita/Blazer 1L/Ha-1 + Verdict 900ml/Ha-1), con un promedio de 31,16 Kg/5.76m2. Dando un rendimiento el Tratamiento T1 (INIAP–380/Blazer 1L/Ha-1 + Verdict 900ml/Ha-1), de 1520 gramos en 5.76 m2, obteniendo por hectárea un rendimiento de 2639 Kg./Ha. y el Tratamiento T4 (INIAP 381–Rosita/Blazer 1L/Ha-1 + Verdict 900ml/Ha-1), con un rendimiento de 1492 gramos en 5,76 m2, dando por hectárea 2590 Kg./Ha. El costo de producción menor lo obtuvieron los tratamientos que no se les aplicó herbicidas considerados testigos, sin embargo la rentabilidad está directamente relacionada a los costos, como a la producción en Kg/Ha. que se obtuvo en cada tratamiento, el T1 (INIAP–380/Blazer 1L/Ha-1 + Verdict 900ml/Ha-1) obtuvo la mayor rentabilidad 1.33% con un 1520 Kg./5.76 m2. frente a -0,16% del T4 (INIAP381–Rosita/Testigo), cuya producción fue 1492 Kg. /5.76 m2. Se aceptan las hipótesis que dicen que una de las dos variedades de Maní nos proporcionará el mejor rendimiento agronómico y que al menos uno de los tratamientos nos proporcionará la mejor relación costo-beneficio.