• uteq.edu.ec
  • SGA
  • SAGEST
  • Institutional Email
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & collections
    Browse DSpace
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Medina Bailon, Lucia Maria"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    ItemOpen Access
    Análisis de las causas y efectos del alcoholismo en los adolescentes del sector la esperanza, en la parroquia Venus del rio Quevedo, año 2014
    (Quevedo: UTEQ, 2015) Medina Bailon, Lucia Maria; Zurita Desiderio, Mariuxi Johanna
    El estudio de las causas y efectos del alcoholismo en los adolescentes es un problema social preocupante a nivel mundial, donde las cifras alcanzan niveles altísimos de riesgo de accidentes y enfermedades de muerte entre los jóvenes, por tanto, mediante esta investigación se propuso como objetivos fundamentales, el conocer la frecuencia y cantidad de consumo de alcohol en los adolescentes, la incidencia del alcoholismo en el rendimiento escolar de los adolescentes y analizar la asociación entre consumo de alcohol y las valoraciones de las relaciones familiares del los jóvenes adolescentes del Sector la Esperanza, de la parroquia Venus del Río Quevedo. Las encuestas realizadas a 281 adolescentes en el 2014, reflejaron cifras preocupantes, el 67% de jóvenes en edades entre 13 y 15 años consumen bebidas alcohólicas, que se acentúa de manera alarmante durante los fines de semana en casa de amigos o en bares y discotecas. El análisis muestra que los problemas intrafamiliares, por separaciones, divorcios, maltratos físico y psicológico, abandono del cuidado de los hijos a otras personas, las malas compañías y las salidas con amigos en el fin de semana, se asociaron con haber consumido alcohol en un 57%, siendo los factores principales de riesgo y excusas para el consumo no solo de alcohol y tabaco sino de un sinnúmero de drogas y estupefacientes no permitidos, que se expenden en los mismos lugares de encuentro y que están destruyendo a la juventud actualmente. La naturaleza multi-causal del consumo del alcohol en la adolescencia justifica que las intervenciones preventivas se dirijan principalmente a la modificación de los factores de riesgo y de protección de los jóvenes adolescentes. A esto se suma, la importancia de los padres de familia en evitar esta seria amenaza para sus hijos, por cuanto tienen que aconsejarlos y alentarlos a canalizar sus energías a través del deporte, el estudio o el trabajo. La atención a esta población para prevenir un consumo de riesgo o intervenir en situaciones en las que el problema ya existe, debe ser una prioridad en salud pública y no solo del gobierno sino de la comunidad en general.
  • Services
  • Quipux
  • Correo institucional
  • Biblioteca
  • URKUND
  • FIELWEB
  • e-libro
  • Links of interest
  • CES
  • SENESCYT
  • IECE
  • SNI
  • SERCOP
  • CEDIA
  • SRI
  • Information Center
  • Universidad Técnica Estatal de Quevedo
  • Campus Central
  • Av. Quito km. 1 1/2 vía a Santo Domingo de los Tsáchilas Quevedo - Ecuador
  • Go to Google Maps
  • Call us
  • Tel: (+593) 5 3702-220
  • Ext. 8001
  • Write to us
  • Email: info@uteq.edu.ec
  • Follow us