• uteq.edu.ec
  • SGA
  • SAGEST
  • Institutional Email
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & collections
    Browse DSpace
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Marmolejo Barreno, Nayeli Alejandra"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    ItemOpen Access
    Proceso de atención enfermería en paciente con síndrome de dificultad respiratoria aguda
    (Quevedo:UTEQ, 2025) Marmolejo Barreno, Nayeli Alejandra; Martínez Porro, Eudes
    El síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA) es una afección grave caracterizada por insuficiencia respiratoria secundaria a daño alveolar difuso, lo que compromete el intercambio gaseoso y la oxigenación. Se presentó el caso de un paciente masculino de 58 años que ingresó al servicio de emergencias con disnea severa, fiebre, taquipnea y malestar general, posterior a su ingreso presentó un episodio de paro cardiorrespiratorio. Entre sus antecedentes patológicos destacaron la hipertensión arterial desde hace cinco años, traumatismo craneoencefálico severo, traqueostomía previa hace dos meses. El objetivo de la investigación fue aplicar el Proceso de Atención de Enfermería en un paciente con SDRA, evaluando la eficacia del cuidado en su evolución clínica, realizando una valoración integral basada en los patrones funcionales de Marjory Gordon, identificándose alteraciones en los patrones respiratorio, circulatorio, nutricional-metabólico y de eliminación y estableciendo los diagnósticos : Patrón respiratorio ineficaz, perfusión tisular periférica ineficaz, limpieza ineficaz de las vías aéreas y deterioro de la deglución. implementándose intervenciones de enfermería como el manejo de la vía aérea, aspiración con técnica estéril, control de secreciones, cambios posturales, vigilancia hemodinámica y administración de nutrición enteral por gastrostomía. Además, soporte vital inmediato tras el paro cardiorrespiratorio y seguimiento continuo posterior a la reanimación e intubación. Evidenciando una mejora parcial en la oxigenación, el control de secreciones respiratorias, la tolerancia a la alimentación enteral y la estabilización hemodinámica. No obstante, el paciente permaneció en estado crítico, con saturación de oxígeno persistente del 85% con ventilador mecánico con PEEP 5cmH2O en modo CMV y pronóstico reservado por lo que se trasladó a un hospital de mayor nivel de complejidad. Estas intervenciones de enfermería permitieron brindar un cuidado centrado en la condición clínica del paciente, lo cual favoreció su estabilización parcial demostrando el impacto de la intervención de enfermería en el manejo integral del paciente.
  • Services
  • Quipux
  • Correo institucional
  • Biblioteca
  • URKUND
  • FIELWEB
  • e-libro
  • Links of interest
  • CES
  • SENESCYT
  • IECE
  • SNI
  • SERCOP
  • CEDIA
  • SRI
  • Information Center
  • Universidad Técnica Estatal de Quevedo
  • Campus Central
  • Av. Quito km. 1 1/2 vía a Santo Domingo de los Tsáchilas Quevedo - Ecuador
  • Go to Google Maps
  • Call us
  • Tel: (+593) 5 3702-220
  • Ext. 8001
  • Write to us
  • Email: info@uteq.edu.ec
  • Follow us