• uteq.edu.ec
  • SGA
  • SAGEST
  • Institutional Email
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & collections
    Browse DSpace
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Lara Andrade, Steven Alberto"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    ItemOpen Access
    Efecto de la fertilización orgánica sobre las variables agronómicas y su calidad de forraje en la Morus alba
    (Quevedo-Ecuador, 2022) Lara Andrade, Steven Alberto; Meza Bone, Gary Alex
    La fertilización en especies como la morera puede ser considerada como el factor de mayor influencia en la producción de biomasa, la ausencia de un buen programa de fertilización resultaría en una baja calidad nutricional del forraje cosechado. A razón de ello, se efectuó el presente estudio, el cual tuvo como objetivo evaluar el uso de distintos niveles de compost en la producción de M. alba con la finalidad de determinar la dosis idónea de aplicación, para lo cual fue necesario seleccionar un lote para la implantación del cultivo en el Campus “La María” de la Universidad Técnica Estatal de Quevedo. Se empleó un Diseño Completamente al Azar (DCA) con cuatro tratamiento y cuatro repeticiones, los tratamientos empleados fueron T0, T1, T2 y T3 y la dosis suministrada para cada tratamiento fue de 0, 100, 200 y 300 kg de compost/ha respectivamente, mientras que para la comparación de medias se utilizó la prueba de Tukey (p≤ 0,05). Las variables evaluadas fueron: Altura de planta (m), peso de hoja (g planta-1), peso de tallo (g planta-1), relación hoja/tallo, tasa de crecimiento (g/día), biomasa (g planta-1), producción (T ha-1), materia seca (MS), materia orgánica (MO), proteína cruda (PC), fibra detergente neutro (FDN) y fibra detergente ácida (FDA). En cuanto a los resultados, se pudo denotar una igualdad estadística entre tratamientos (p>0,05) en cada una de las variables mencionadas; no obstante, el tratamiento que obtuvo el mayor registro de PC fue T2 (200 kg de compost/ha) con 23,19%.
  • Services
  • Quipux
  • Correo institucional
  • Biblioteca
  • URKUND
  • FIELWEB
  • e-libro
  • Links of interest
  • CES
  • SENESCYT
  • IECE
  • SNI
  • SERCOP
  • CEDIA
  • SRI
  • Information Center
  • Universidad Técnica Estatal de Quevedo
  • Campus Central
  • Av. Quito km. 1 1/2 vía a Santo Domingo de los Tsáchilas Quevedo - Ecuador
  • Go to Google Maps
  • Call us
  • Tel: (+593) 5 3702-220
  • Ext. 8001
  • Write to us
  • Email: info@uteq.edu.ec
  • Follow us