Browsing by Author "Indio Zambrano, Eduardo Fernando."
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Open Access Elaboracion de BIOL a partir del residuo liquido del BIOFLOC del cultivo de peces.(Quevedo - UTEQ, 2017) Indio Zambrano, Eduardo Fernando.; Rodríguez Tobar, Jorge MagnoEl presente trabajo de investigación se realizó en el programa de producción piscícola de la Finca Experimental “La María” de la Facultad de Ciencias Pecuarias predios de la Universidad Técnica Estatal de Quevedo, ubicada en el km 7,5 de la Vía Quevedo–El Empalme. Recinto San Felipe, cantón Mocache, provincia de Los Ríos, se aplicó un diseño completamente al azar donde se evaluaron 3 tratamientos; T1 (biol con el 100 % de agua), T2 (biol con el 50 % de residuo de líquido biobloc y el 50 % de agua), T3 (biol con el 100 % de residuo de líquido biobloc) con 8 repeticiones teniendo un numero de 24 observaciones (biodigestores). La temperatura promedio se mantuvo en 29,7 OC en las siete semanas en estudio, como una temperatura inicial de 29 OC y una final de 31,4 OC, en cuanto al pH se observó que en la semana uno, dos, tres, cuatro el T1 (Biol con el 100% de agua) mantuvo un pH ligeramente ácido con promedios de 6,7; 6,65; 6,38; 6,26 respectivamente, y el T3 (Biol con el 100 % de líquido residuo de biofloc) que en la semana uno mantuvo un pH ligeramente acido con una media de 6,11, mientras que en las semanas dos, tres, cuatro, cinco, seis y siete mantuvo un pH moderadamente ácido con medias de 5,97; 5,88; 5,79; 5,36; 4,97 respectivamente, el mayor contenido de macronutrientes; Nitrógeno (N), Fosforo (P), Potasio (K) se obtuvo en el T3 (Biol con el 100% de residuo líquido de biofloc) con promedios de 1,26 %, 0,70 %, 0,26 % respectivamente existiendo significancia estadística (P<0,05) con el T1 (Biol con el 100% de agua) y T2 (Biol con el 50% de agua y el 50% de líquido residuo de biofloc).