• uteq.edu.ec
  • SGA
  • SAGEST
  • Institutional Email
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & collections
    Browse DSpace
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Gallo Chigue, Yosselin Estefania"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    ItemOpen Access
    Proceso de atención de enfermería en paciente con gangrena de fournier: un estudio de caso
    (Quevedo:UTEQ, 2024) Gallo Chigue, Yosselin Estefania; Vásquez Morán, Bertha Alejandrina
    La Gangrena de Fournier se caracteriza por la presencia de tejido necrotizante del área perianal de rápida aparición invasiva, afecta a los tejidos subcutáneos de la piel de la región del escroto, área perianal en hombres y la vulva en las mujeres. Esta enfermedad afecta principalmente a los hombres entre 50 y 70 años, con una incidencia estimada de 1,6 casos por cada 100000 mil. También ha sido descrita en mujeres y niños, pero con incidencia menor. El presente estudio de caso se realizó en un paciente de sexo masculino de 62 años con diagnóstico de Gangrena de Fournier con antecedentes patológicos diabetes tipo ll, hipertensión e insuficiencia renal. El tratamiento requirió de desbridamiento quirúrgico que consiste en la eliminación del tejido necrótico, además del tratamiento de antibióticos, se deberá realizar nuevamente la intervención quirúrgica si la necrosis continúa. El objetivo implementado es elaborar un plan de cuidados de enfermería de forma específica para un paciente con Gangrena de Fournier. A través de la valoración de los patrones funcionales, y mejorar la calidad del cuidado empleando la taxonomía NANDA, NOC, NIC, siguiendo el modelo de Marjory Gordon. Se realizó el cuidado de enfermería empleando una metodología propia como es el Proceso de Atención de Enfermería (PAE) con un método sistemático y organizado para brindar cuidado individualizado y holístico, abordando en el control del dolor, cuidado de la piel tisular e incorporar periodos de sueño para un mejor descanso mental, implementando también el apoyo emocional conjunto a su familia. La evolución del estado emocional se evidenció favorable demostrando mejoría en su calidad de vida, mejoró su confianza en sí mismo y se ha fortalecido la unión familiar, en su afección del área perianal se logró obtener una recuperación satisfactoria sin complicaciones. Y con gran importancia la colaboración y participación del paciente.
  • Services
  • Quipux
  • Correo institucional
  • Biblioteca
  • URKUND
  • FIELWEB
  • e-libro
  • Links of interest
  • CES
  • SENESCYT
  • IECE
  • SNI
  • SERCOP
  • CEDIA
  • SRI
  • Information Center
  • Universidad Técnica Estatal de Quevedo
  • Campus Central
  • Av. Quito km. 1 1/2 vía a Santo Domingo de los Tsáchilas Quevedo - Ecuador
  • Go to Google Maps
  • Call us
  • Tel: (+593) 5 3702-220
  • Ext. 8001
  • Write to us
  • Email: info@uteq.edu.ec
  • Follow us