• uteq.edu.ec
  • SGA
  • SAGEST
  • Institutional Email
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & collections
    Browse DSpace
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Figueroa Mendoza, Jennifer Stefania"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    ItemOpen Access
    Proceso de atención de enfermería en paciente con candidiasis pulmonar
    (Quevedo:UTEQ, 2025) Figueroa Mendoza, Jennifer Stefania; Terrero Vásquez, Julio Cesar
    La candidiasis pulmonar es una infección fúngica grave causada por el género cándida, que afecta principalmente a individuos inmunocomprometidos. Esta patología, aunque rara, puede comprometer severamente la función respiratoria y conllevar un alto riesgo de mortalidad si no se diagnóstica a tiempo. El estudio de caso tuvo como finalidad analizar intervenciones de enfermería integradas y personalizadas en el paciente con candidiasis pulmonar. En cuanto a la metodología, se aplicó una evaluación prospectiva y un enfoque basado en los patrones funcionales de Marjory Gordon, también se utilizó la escala de índice de Barthel (Ver anexo 3), mediante la cual se observó al paciente mientras realizaba actividades como comer, vestirse, bañarse, entre otras, asignando puntuaciones según su grado de dependencia o necesidad de ayuda en cada una de ellas, obteniendo un resultado de 50/100, lo que indica un grado de dependencia moderada en las actividades de la vida diaria. Se utilizaron las taxonomías de enfermería NANDA, NOC Y NIC, para poder plantear los procesos de atención de enfermería mediante los diagnósticos como el patrón respiratorio ineficaz, movilidad física deteriorada y patrón del sueño perturbado, los cuales fueron planteados, ejecutados, dando resultados positivos que cambiaron de un estado gravemente comprometidos a levemente comprometidos, mejorando la calidad de vida del paciente. En definitiva, la detección temprana, acompañada de una intervención adecuada son esenciales para evitar complicaciones graves y para optimizar la recuperación del paciente.
  • Services
  • Quipux
  • Correo institucional
  • Biblioteca
  • URKUND
  • FIELWEB
  • e-libro
  • Links of interest
  • CES
  • SENESCYT
  • IECE
  • SNI
  • SERCOP
  • CEDIA
  • SRI
  • Information Center
  • Universidad Técnica Estatal de Quevedo
  • Campus Central
  • Av. Quito km. 1 1/2 vía a Santo Domingo de los Tsáchilas Quevedo - Ecuador
  • Go to Google Maps
  • Call us
  • Tel: (+593) 5 3702-220
  • Ext. 8001
  • Write to us
  • Email: info@uteq.edu.ec
  • Follow us