• uteq.edu.ec
  • SGA
  • SAGEST
  • Institutional Email
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & collections
    Browse DSpace
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Estrada Villares, Noe Omar"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    ItemOpen Access
    "Extracción y caracterización de pectina a partir de la pulpa de Artocarpus Heteropyllus lam (Jackfruit)"
    (Quevedo: UTEQ, 2018) Estrada Villares, Noe Omar; Barzola Miranda, Esther
    La presente investigación se llevó a cabo en el cantón Quevedo, provincia de Los Ríos, con la finalidad de extraer y caracterizar pectina a partir de la pulpa del Jackfruit (Artocarpus Heterophyllus Lam). El estudio se basó en la evaluación de la influencia de tres factores con dos niveles cada uno: Factor A estado de madurez (Organoléptica y Comercial), Factor B temperatura (60 y 80°C) y Factor C tipo de ácido utilizado en la hidrólisis (Clorhídrico y Sulfúrico) , realizándoles tres repeticiones a cada factor, teniendo un total de 24 unidades experimentales a las que posterior obtención de resultados a nivel de laboratorio, se les realizó un análisis estadístico multifactorial ANOVA con un 0,05 % de significancia mediante el programa estadístico STATGRAPHICS. Respecto a la caracterización de las propiedades físicas (Viscosidad), químicas (Humedad, cenizas, contenido metoxilo, grado de esterificación, acidez libre, ácido galacturónico, peso equivalente) y rendimiento de la pectina, se la realizó en el Laboratorio básico de la Universidad Técnica Estatal de Quevedo (UTEQ), ubicado en el campus Ing. Manuel Haz Álvarez y en el Laboratorio de Bromatología de la finca experimental “La María”. El análisis determinó que los tres factores evaluados tuvieron influencia los resultados, siendo el mejor tratamiento a0b1c0 correspondiente a la interacción de (M. comercial + 60°C + A. clorhídrico) con un porcentaje de rendimiento de 19.5 y un porcentaje de cenizas de 3.31 %; respecto a las demás variables e interacciones destacadas en términos generales, presentaron ser de bajo contenido metoxilo, bajo % AAG y grado de esterificación; sin embargo, todas las interacciones presentaron bajos porcentajes de humedad (entre 4.71 y 8.47%) lo cual es un factor positivo dado a la ventaja en ser pulverizada con facilidad. Palabras claves: Pectina, Jackfruit, hidrólisis ácida, estado de madurez, características fisicoquímicas de pectina.
  • Services
  • Quipux
  • Correo institucional
  • Biblioteca
  • URKUND
  • FIELWEB
  • e-libro
  • Links of interest
  • CES
  • SENESCYT
  • IECE
  • SNI
  • SERCOP
  • CEDIA
  • SRI
  • Information Center
  • Universidad Técnica Estatal de Quevedo
  • Campus Central
  • Av. Quito km. 1 1/2 vía a Santo Domingo de los Tsáchilas Quevedo - Ecuador
  • Go to Google Maps
  • Call us
  • Tel: (+593) 5 3702-220
  • Ext. 8001
  • Write to us
  • Email: info@uteq.edu.ec
  • Follow us