• uteq.edu.ec
  • SGA
  • SAGEST
  • Institutional Email
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & collections
    Browse DSpace
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Estrada Miguez, Jheferson Estalin"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    ItemOpen Access
    Evaluación del efecto de la solución AgCelence de BASF para control de enfermedades foliares fúngicas en el cultivo de maíz.
    (Quevedo:UTEQ, 2021) Estrada Miguez, Jheferson Estalin; Mestanza Uquillas, Camilo Alexander
    Debido a que el maíz se muestra como uno de los productos agrícolas de mayor consumo e importancia económica en el ámbito nacional, es necesario implementar nuevos modelos para el aumento de producción, buscar nuevas tecnologías agroquímicas y de esta manera cubrir las necesidades alimentarias. A razón de ello, esta investigación tuvo como objetivo evaluar el portafolio AgCelence de BASF en comparación a otros portafolios habitualmente empleados por los productores de la zona. Para ello, se estableció un lote experimental de maíz en el Campus “La María” de la UTEQ, ubicada en el cantón Mocache, provincia de Los Ríos. Para la evaluación de los tratamientos en campo se implementó un diseño de bloques completamente al azar (DBCA), compuesto de cuatro tratamientos y cuatro repeticiones (una unidad experimental por repetición). En cuanto a los resultados, los tratamientos presentaron promedios estadísticamente distintos en la mayor parte de las variables estudiadas. No obstante, en lo que respecta a características agronómicas, se pudo constatar una paridad en los promedios obtenidos por los tratamientos en la variable diámetro del tallo, caso contrario ocurrió en la variable Altura de planta (m) donde fue visible la ventaja de T3 (Tecnología 3) con 1.91 m. Dentro de parámetros productivos como: longitud de la mazorca (cm), diámetro de la mazorca (cm), peso de 100 semillas (g) y rendimiento del grano (Tm/ha) destacó T1 (Tecnología 1) con 18.16 cm, 4.73 cm, 42.00 g y 11.20 Tm/ha respectivamente, exceptuándose la variable número de hilera de mazorcas donde no se identificaron diferencias estadísticas. Por otra parte, también se evidenció una pobre presencia de enfermedades y ausencia de afecciones visibles a causa de estas, en cada uno de los tratamientos incluido el testigo. Por último, el tratamiento que mejor rentabilidad presentó fue T1 correspondiente a la solución AgCelence con un 38.76% más que lo alcanzado por el testigo. Palabras claves: Zea mays, fitosanidad, portafolios, FRAC, resistencia
  • Services
  • Quipux
  • Correo institucional
  • Biblioteca
  • URKUND
  • FIELWEB
  • e-libro
  • Links of interest
  • CES
  • SENESCYT
  • IECE
  • SNI
  • SERCOP
  • CEDIA
  • SRI
  • Information Center
  • Universidad Técnica Estatal de Quevedo
  • Campus Central
  • Av. Quito km. 1 1/2 vía a Santo Domingo de los Tsáchilas Quevedo - Ecuador
  • Go to Google Maps
  • Call us
  • Tel: (+593) 5 3702-220
  • Ext. 8001
  • Write to us
  • Email: info@uteq.edu.ec
  • Follow us