• uteq.edu.ec
  • SGA
  • SAGEST
  • Institutional Email
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & collections
    Browse DSpace
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Eras Bravo, Franklin Gabriel"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    ItemOpen Access
    Empleo de rizobacterias como promotores de crecimiento vegetal enla Asociación del pasto mulato (Brachiaria hibrido mulato) con kudzú (Phueraria phaseloides) y clitoria (Clitoria ternatea)
    (Quevedo : UTEQ, 2012) Eras Bravo, Franklin Gabriel; Medina Villacis, Marlene Luzmila
    Los pastos y forrajes son la base de la alimentación del ganado y de otros el aprovechamiento eficiente del pasto podría satisfacer gran parte de las necesidades nutritivas del ganado. La presente investigación se realizo en la parroquia Marcos Espinel del cantón Píllaro provincia de Tungurahua tuvo una duración de 60 días como objetivo general Determinar la población microbiana en la asociación de pastos con leguminosas mediante la inoculación de rizobacterias promotoras de crecimiento vegetal y como objetivo específico Inocular las rizobacterias promotoras de crecimiento vegetal: Azotobacter chroococum, Azotobacter vinelandii, Azotobacter beijerinckii paspali y Pseudomona fluorecens en las asociaciones gramíneas-leguminosas en estudio, utilizando un diseño completamente al Azar (DCA) con dos asociaciones de gramíneas, cinco inoculantes y dos edades de cosecha. En lo que corresponde la interacción del pasto + Leguminosa x inoculantes x edad se puede observar que hay similitud estadística a los 45 días en la asociación Mulato + Kudzu y Mulato + Clitoria con el inoculante Testigo 19.50 y 22.00 cm); en lo referente a la interacción Pasto + Leguminosa x inoculantes x edad se puede observar que hay interacción a los 60 en la asociación Mulato + Kudzu y Mulato + Clitoria con el inoculantes A. choococum con (27.67; 28.83 y 45.67; 46.00 cm); a los 60 días con los inoculantes A. beijerinki (52.00 y 52.33 cm) y Testigo (33.17 y 33.83 cm) a los 45 días. En longitud de raíz pasto. Se puede observar que dentro de los resultados obtenidos en la Interacción Pasto + Leguminosa x inoculantes x edad se refleja una fuerte interacción en la asociación Mulato + Kudzu y Mukato + Clitoria con el inoculante A. choococum con 1.30 g a los 45 días; a los 60 días el inoculante A. vinelandi con 2.53 y 3.30 g; seguido del inoculante P. fluorescens con 0.65 y 0.68 g a los 45 días y el inoculante Testigo con 0.15 y 0.35 g correspondiente a la longitud raíz leguminosa; en la Interacción Pasto + Leguminosa x inoculantes x edad refleja similitud estadística en la asociación Mulato + Kudzu y Mulato + Clitoria a los 45 días con el inoculante A. vinelandi con 23.17 y 33.47 g en Peso de raíz pasto; y su vez en los Pasto + Leguminosa x inoculantes x edad del peso forraje leguminosa hay interacción en la asociación Mulato + Kudzu y Mulato + Clitoria a los 45 días con el inoculante A. choococum con 3.50 y 3.60 g
  • Services
  • Quipux
  • Correo institucional
  • Biblioteca
  • URKUND
  • FIELWEB
  • e-libro
  • Links of interest
  • CES
  • SENESCYT
  • IECE
  • SNI
  • SERCOP
  • CEDIA
  • SRI
  • Information Center
  • Universidad Técnica Estatal de Quevedo
  • Campus Central
  • Av. Quito km. 1 1/2 vía a Santo Domingo de los Tsáchilas Quevedo - Ecuador
  • Go to Google Maps
  • Call us
  • Tel: (+593) 5 3702-220
  • Ext. 8001
  • Write to us
  • Email: info@uteq.edu.ec
  • Follow us