• uteq.edu.ec
  • SGA
  • SAGEST
  • Institutional Email
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & collections
    Browse DSpace
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Demera Buste, Erwin Isidro"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    ItemOpen Access
    Comportamiento productivo del híbrido de maíz dekalb 5005 fertilizado orgánicamente en época seca
    (Quevedo : UTEQ, 2011) Demera Buste, Erwin Isidro; Castillo Vera, Héctor Esteban
    El presente trabajo de investigación se llevó a cabo entre los meses de mayo a Agosto durante la época seca del año 2010, en la hacienda “San Carlos”, ubicada en el Km. 28 vía Quevedo - Santo Domingo, cuyas coordenadas geográficas son las siguientes: 79º 29´ de longitud Oeste y de 0º 52´ de latitud Sur a una altitud de 120 msnm. Se planteó el objetivo General: Evaluar el comportamiento productivo del híbrido de maíz Dekalb fertilizado orgánicamente en época seca y los específicos: a) Determinar el efecto de los niveles de abono orgánico en el cultivo de maíz y b) Establecer la relación beneficio/costo de los tratamientos en estudio. Sujetos a las hipótesis: a) Uno de los niveles de la fuente de nutrientes orgánicos presentará los mejores resultados productivos y b) Uno de los tratamientos con abonadura orgánica presentará la mejor relación beneficio/costo. Se utilizó un diseño experimental de Bloques al Azar DBCA, con cuatro tratamientos y cinco repeticiones. Para determinar las diferencias entres las medias de los tratamientos se utilizó la prueba de rangos múltiples de Tukey (P<0,05). La aplicación del fertilizante químico (Testigo) presentó mejores resultados en la altura de planta a los 30 y 60 días, altura de inserción de mazorca, longitud y diámetro de mazorca, peso de 1000 semillas (g) y rendimiento (kg ha-1), comparados con los tratamientos abonados orgánicamente. Pese al haber obtenido resultados productivos poco satisfactorios en los tratamientos orgánicos, comparados con el tratamiento Testigo, si se obtuvieron ingresos netos positivos en estos tratamientos, principalmente en los tratamientos con las dosis de 500 y 1000 kg ha-1 de abono orgánico con valores de 0,35 y 0,36. Esto evidencia que se podría producir rentablemente preservando durante una mayor cantidad de tiempo la calidad del suelo, manteniéndolo libre de residuos químicos.
  • Services
  • Quipux
  • Correo institucional
  • Biblioteca
  • URKUND
  • FIELWEB
  • e-libro
  • Links of interest
  • CES
  • SENESCYT
  • IECE
  • SNI
  • SERCOP
  • CEDIA
  • SRI
  • Information Center
  • Universidad Técnica Estatal de Quevedo
  • Campus Central
  • Av. Quito km. 1 1/2 vía a Santo Domingo de los Tsáchilas Quevedo - Ecuador
  • Go to Google Maps
  • Call us
  • Tel: (+593) 5 3702-220
  • Ext. 8001
  • Write to us
  • Email: info@uteq.edu.ec
  • Follow us