• uteq.edu.ec
  • SGA
  • SAGEST
  • Institutional Email
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & collections
    Browse DSpace
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Defaz Vera, Lady Domenica"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    ItemOpen Access
    Estimación volumétrica y del carbono de la biomasa aérea de la cobertura forestal del sector dos de la finca experimental la Represa, propiedad de la Universidad Técnica Estatal de Quevedo
    (Quevedo:UTEQ, 2021) Defaz Vera, Lady Domenica; Garcia Cox, Walter
    El aumento de los gases de efecto invernadero está vinculado con el cambio climático, siendo el dióxido de carbono uno de los que se produce en mayor cantidad. Los bosques juegan un papel primordial en el ciclo de carbono, ya que estos lo almacenan en la vegetación y lo fijan en el suelo. La presente investigación tiene como objetivo la estimación del volumen y el contenido de carbono de la biomasa aérea de la cobertura forestal del sector dos de la finca experimental “La Represa”, propiedad de la Universidad Técnica Estatal de Quevedo, perteneciente a la parroquia San Carlos, cantón Quevedo, provincia de Los Ríos. Mediante un censo forestal realizado para la presente investigación en el sector 2, el cual contaba con una superficie de 29,6944 ha. se pudo registrar un total de 4.501 árboles, los cuales estaban distribuidos en 56 especies dentro de 22 familias diferentes; cabe resaltar que la variedad de especies que existe en el lugar se debe a la presencia de la colección de especies forestales que tiene la Universidad técnica Estatal de Quevedo en el sector dos de la finca expiremental “La Represa”; destacando de esta forma como la especie más representativa la teca con 1.604 árboles. Se obtuvo también un total de 16.663,99 m3 , las especies que presentaron mayor volumen fueron la teca con 1.312,8 m3 y el guayacán con 893,5 m3 . Mediante el método no destructivo se pudo cuantificar la biomasa aérea de 39,20 Tn/haB y 1.164,13 Tn/totalesB, mismas que almacenan un contenido de carbono de 78,41 Tn/haC y 2328,26 Tn/totalesC. Las especies que obtuvieron los mejores promedios en contenido de carbono y biomasa aérea fue la especie marañón con un total de 104,13 TnB y 208,26 Tn/C, seguido del palo prieto con un total de 73,25 Tn/B y 146,49 Tn/C. Palabras claves: Censo forestal, especies forestales, volumen, familia, invernadero, ciclo de carbono
  • Services
  • Quipux
  • Correo institucional
  • Biblioteca
  • URKUND
  • FIELWEB
  • e-libro
  • Links of interest
  • CES
  • SENESCYT
  • IECE
  • SNI
  • SERCOP
  • CEDIA
  • SRI
  • Information Center
  • Universidad Técnica Estatal de Quevedo
  • Campus Central
  • Av. Quito km. 1 1/2 vía a Santo Domingo de los Tsáchilas Quevedo - Ecuador
  • Go to Google Maps
  • Call us
  • Tel: (+593) 5 3702-220
  • Ext. 8001
  • Write to us
  • Email: info@uteq.edu.ec
  • Follow us