• uteq.edu.ec
  • SGA
  • SAGEST
  • Institutional Email
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & collections
    Browse DSpace
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Cox Intriago, Llandy Layllin"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    ItemOpen Access
    “Huella de carbono del predio “don Ángel” empresa tabacalera la Francey S.A.”
    (Quevedo-Ecuador, 2021) Cox Intriago, Llandy Layllin; Lozano Mendoza, Harrys
    La huella de carbono a nivel mundial está siendo aplicada en diferentes ámbitos, desde las instituciones públicas, privadas hasta empresas de diversas ocupaciones como por ejemplo empresas agrícolas. En la presente investigación se determinó la huella de carbono de la empresa tabacalera La Francey S.A. predio “Don Ángel”, tomando en cuenta parte de su proceso de producción, desde su siembra hasta la curación de las hojas del tabaco y su área administrativa que son las oficinas de bodega, las cuales son las encargadas de administrar y proporcionar los productos agroquímicos al sector productivo según su plan fitosanitario. Para determinar la huella de carbono se clasificaron las emisiones directas e indirectas que la empresa produce en sus actividades y procesos según su alcance las cuales están establecidas en la norma UNE-ISO 14064, posterior a ello se recopiló la información necesaria para determinar los consumos como por ejemplo facturas y planillas de luz, una vez recopilada la información se identificaron los factores de emisión según cada proceso o actividad, una vez realizado el cálculo por alcance estos fueron sumados y se obtuvo un total, para finalizar se tomaron en cuenta los sumideros de GEI que tiene la empresa, este valor fue restado del total de los alcances y su resultado es la huella de carbono de la tabacalera La Francey predio “Don Ángel”. Se obtuvo como resultado que la aplicación de agroquímicos es la principal fuente de CO2 siendo este representado por un 42,02%, sin embargo dentro de la aplicación de agroquímicos es el uso excesivo de fertilizantes el que más genera kg de CO2 en comparación de los fungicidas e insecticidas; en segundo lugar con un 40,48% es representado por el consumo de GLP, dicho consumo se ve reflejado en la cantidad de casas de curación que existe en la empresa, las cuales utilizan el GLP día y noche durante la temporada. Una vez realizado todos los cálculos pertinentes se obtuvo como resultado el total de huella de carbono el cual es de 1802807,97 kg de CO2. PALABRAS CLAVES Huella de carbono, factor de emisión, gases de efecto invernadero, cambio climático.
  • Services
  • Quipux
  • Correo institucional
  • Biblioteca
  • URKUND
  • FIELWEB
  • e-libro
  • Links of interest
  • CES
  • SENESCYT
  • IECE
  • SNI
  • SERCOP
  • CEDIA
  • SRI
  • Information Center
  • Universidad Técnica Estatal de Quevedo
  • Campus Central
  • Av. Quito km. 1 1/2 vía a Santo Domingo de los Tsáchilas Quevedo - Ecuador
  • Go to Google Maps
  • Call us
  • Tel: (+593) 5 3702-220
  • Ext. 8001
  • Write to us
  • Email: info@uteq.edu.ec
  • Follow us