Browsing by Author "Cortes Rogel, Tamara Tais"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Open Access Estudio retrospectivo: manejo de enfermería en el shock séptico secundario a íleo biliar en un paciente geriátrico con complicaciones(Quevedo: UTEQ, 2024) Cortes Rogel, Tamara Tais; Vásquez Moran, Bertha AlejandrinaEl shock séptico es una afección grave y potencialmente mortal causada por la respuesta desequilibrada del cuerpo ante una infección. Una de las causas raras pero importantes del shock séptico es el íleo biliar, un tipo de obstrucción intestinal causada por cálculos biliares en el intestino delgado o grueso. Cuando se produce este bloqueo, puede provocar una serie de complicaciones, incluida la liberación de bacterias al torrente sanguíneo, lo que provoca una respuesta inflamatoria sistémica exagerada llamada sepsis. Este estudio de caso examinó el manejo de enfermería en el shock séptico secundario a íleo biliar en una paciente geriátrica con múltiples complicaciones, a fin de garantizar una atención de calidad y la seguridad del paciente en una situación clínica compleja. La paciente, una mujer de 73 años con antecedentes de cálculos biliares, ingresó con dolor abdominal, estreñimiento y vómitos. Se realizó un estudio retrospectivo, del cual la evaluación clínica reveló una obstrucción intestinal y hallazgos significativos en los exámenes de laboratorio. Se implementaron diversas intervenciones de enfermería, como el control del dolor, el manejo de la coagulación sanguínea, el apoyo respiratorio y la atención integral. A pesar de los esfuerzos del equipo de atención médica y enfermería, la paciente continuó experimentando complicaciones, incluido un deterioro respiratorio progresivo y dolor abdominal persistente. Finalmente, el 30 de mayo de 2023, la paciente falleció. Este caso subraya la complejidad de la atención médica en pacientes geriátricos con múltiples complicaciones y resalta la importancia de un enfoque multidisciplinario y una evaluación integral. Las lecciones aprendidas incluyen la necesidad de una comunicación efectiva, un manejo del dolor adaptativo y la atención centrada en el paciente. Además, este estudio proporciona una base para futuras investigaciones relacionadas con el manejo de pacientes geriátricos en situaciones clínicas similares