Browsing by Author "Chica Ruiz, Alex Alberto"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Open Access "Determinación de la rentabilidad entre huertas tradicionales de cacao (Theobroma cacao) y en el proceso de rehabilitación en repuestas a la aplicación de bio como enmienda orgánica al follaje en el Cantón Santa Rosa-Provincia de El Oro".(Quevedo: UTEQ, 2012) Chica Ruiz, Alex Alberto; Fernández Chalen, Rubén Bacilio; Plaza Zambrano, Paula MarisolEn Ecuador existen aproximadamente 350000 has sembradas de cacao que deben entrar en renovación y en proceso de rehabilitación debido a la baja productividad a nivel de fincas. Las principales causas que afectan el rendimiento de este cultivo son plantaciones de edad avanzada, presencia de enfermedades como la escoba de bruja (Monilioptera perniciosa) y moniliais (Monilia roreri), el modo de cultivo extensivo, lo cual unido a una pobre agronomía provocan el deterioro del sistema productivo de las huertas tradicionales. La rehabilitación de estas huertas mediante el uso de tecnología innovadora y de fácil aplicación al servicio de los productores dará inicio al proceso para superar este problema. Con el propósito de mejorar la productividad el presente estudio buscó conocer la contribución de la aplicación del Biol como enmienda orgánica al follaje e identificar las variaciones entre huertas tradicionales y en proceso de rehabilitación, lo que permitió medir y comparar costos y rendimiento en cada una de las huertas cacaoteras. El principal objetivo fue determinar la rentabilidad económica entre cultivos tradicionales de cacao y en proceso de rehabilitación en respuesta a la aplicación de Biol como enmienda orgánica al follaje. También se planteó conocer en qué medida la aplicación de Biol influyó sobre el rendimiento y comparar el beneficio-costo entre huertas tradicionales de cacao y huertas en proceso de rehabilitación. En el marco teórico como primera instancia se definió los parámetros generales del cultivo de cacao como también las alternativas para la rehabilitación de plantaciones viejas. Se conceptualizó sobre el análisis económico y sus elementos como ingreso, egreso, relación beneficio-costo, flujo de caja y los componentes del flujo como el TIR y el VAN. La presente investigación se realizó en la Zona de Santa Rosa, Provincia de El Oro, ubicada en la región litoral a una altura de 13 msnm. Su área de estudio comprende al Cantón Santa Rosa y zonas de afluencia. Dentro de la investigación los productores de cacao de huertas tradicionales y en proceso de rehabilitación encuestados fueron los que pertenecen a las Organizaciones que trabajan con el apoyo de la Fundación MCCH y en convenio con el CIBE, de los cuales se tomó una muestra del 25 % de cada grupo. De acuerdo a los resultados obtenidos mediante la encuesta y observación directa, se confirmó la hipótesis planteada, en que la aplicación de Biol influye sobre la respuesta productiva y económica de huertas tradicionales de cacao en proceso de rehabilitación, lo cual se ve demostrado en la relación beneficio-costo obtenida en las huertas rehabilitadas que fue de 1,12 % que refleja el incremento en sus ingresos; mientras que en las huertas tradicionales los costos de producción se mantienen todos los años y sus ingresos también teniendo como resultado un 0,46 % de relación beneficio-costo. Lo que se confirma con la elaboración del flujo de caja del cual se obtuvo en las huertas rehabilitadas una TIR de 19% y un VAN de 510,89; mientras que en las huertas tradicionales presentó una TIR negativa y un VAN de -2465,67. En conclusión, el desarrollo del presente trabajo, permitió cumplir con los objetivos planteados y aseverar la hipótesis, estableciendo que las huertas rehabilitadas comienzan a incrementar la producción de manera sucesiva bajo un estricto proceso de mantenimiento del cultivo de cacao; también quedó comprobado que la combinación de la labor de poda más la aplicación de BIOL influye directamente en el incremento de la producción de manera paulatina. Por lo que se recomienda el proceso de elaboración y extensión del Biol al follaje como un complemento en los procesos de rehabilitación de las huertas tradicionales de cacao ya que ayuda a controlar plagas y enfermedades que afectan al cultivo, y por ende mejorar los ingresos económicos con bajos costos de mantenimiento.