• uteq.edu.ec
  • SGA
  • SAGEST
  • Institutional Email
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & collections
    Browse DSpace
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Chevez Castro, Gregoria Nataly"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    ItemOpen Access
    Auditoría de gestión y su incidencia en el costo de producción del depósito de madera “san miguel”, cantón Quevedo, año 2013
    (Quevedo: UTEQ, 2015) Chevez Castro, Gregoria Nataly; Palma León, Aida Maribel
    El propósito de este trabajo investigativo está basado en la ejecución de una Auditoría de Gestión con incidencia en el costo de producción al Depósito de Madera San Miguel, Cantón Quevedo, y se realizó con la finalidad de evaluar el grado de eficiencia, eficacia y efectividad de la organización para verificar si existe un adecuado cumplimiento de las metas y objetivos fijados por la Gerencia. Se realizó debido a la necesidad de la Auditoría de Gestión por considerarse como un elemento vital para la Gerencia, al proporcionar información fundamental sobre el cumplimento de los objetivos corporativos, y ayudar a resolver problemas económicos, sociales y ecológicos, mediante la correcta toma de decisiones. También para que se utilicen adecuadamente los costos de producción, porque estos permiten mantener la actividad empresarial y tienen gran participación en la obtención de los recursos de una empresa manufacturera y se ven involucrados en todos los procesos utilizados para la productividad de una organización como lo son: el talento humano, recursos financieros, recursos tecnológicos, materias primas, entre otros. La investigación que se realizó para recopilar la información necesaria y llevar a cabo la Auditoría de Gestión fue de carácter exploratorio, descriptivo y explicativo. Se hizo uso de información primaria y secundaria, información primaria como: entrevistas, encuestas, observación y archivos propios de la empresa. Por otro lado se presenta la información secundaria como libros, Documentos e uso de internet. Mediante las técnicas y procedimientos de auditoría, se logró plasmar la realidad de la empresa en los papeles de trabajo que son la base de los resultados que se presentan posteriormente, Para proporcionar adecuadamente una opinión en el informe de auditoría, también Se analizó y comprobó que las operaciones de la empresa, se realizan con una base legal bien constituida al obtener un nivel de Cumplimiento de 90%, se detectaron los riesgos de Control Interno, los mismos que obtuvieron un 35% Riesgo inherente, 23% Riesgo de Control, 15% Riesgo de Detección y 1.21% el Riesgo de Auditoría, para proveer una herramienta a la gestión del área de producción donde se profundizan las causas y falencias que pueden afectar la misma y tomar las medidas necesarias para su erradicación.
  • Services
  • Quipux
  • Correo institucional
  • Biblioteca
  • URKUND
  • FIELWEB
  • e-libro
  • Links of interest
  • CES
  • SENESCYT
  • IECE
  • SNI
  • SERCOP
  • CEDIA
  • SRI
  • Information Center
  • Universidad Técnica Estatal de Quevedo
  • Campus Central
  • Av. Quito km. 1 1/2 vía a Santo Domingo de los Tsáchilas Quevedo - Ecuador
  • Go to Google Maps
  • Call us
  • Tel: (+593) 5 3702-220
  • Ext. 8001
  • Write to us
  • Email: info@uteq.edu.ec
  • Follow us