• uteq.edu.ec
  • SGA
  • SAGEST
  • Institutional Email
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & collections
    Browse DSpace
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Chavez Fuentes, Franklin Fabricio"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    ItemOpen Access
    “Sostenibilidad ambiental para la instalación de energía solar y eólica en la provincia de Los Ríos”
    (Quevedo: UTEQ, 2020) Chavez Fuentes, Franklin Fabricio; Lozano Mendoza, Pedro Harry´s
    Este proyecto de investigación determina las áreas óptimas para el establecimiento de instalaciones de energía solar y eólica en la provincia de Los Ríos aplicando Sistemas de información Geográfica, y mediante el empleo de los criterios de velocidad y dirección del viento, radiación solar, heliofanía, pendiente y usos del suelo; para efectos de su consecución se realizara un diagnóstico sobre el empleo de fuentes de energía renovable y convencional, la identificación de las zonas con potencial eólico y solar, y la determinación de los costos para infraestructuras de generación de energía solar y eólica. La muestra poblacional la integraron 384 ciudadanos de la provincia Los Ríos, a los cuales se les aplicó un cuestionario de encuesta tipo Likert conformado por 10 ítems referentes al uso de fuentes de energía convencional y renovable. Se utilizó el Atlas eólico del Ecuador; en el caso de la radiación solar se utilizó el Atlas solar del Ecuador; además se empleará información cartográfica preexistente sobre los niveles de pendiente y usos de suelo. Para la identificación de los ítems discriminantes de la encuesta se utilizará el software Minitab 15 en el cual se procederá a la obtención del coeficiente de correlación de Pearson (r), la distribución t de Student, y la prueba de Friedman al 95% de probabilidad. El procesamiento de los datos climatológicos se lo efectuara en el software Microsoft Excel 2016, a través del cálculo de sumatorias (∑) y promedios (ẋ) mensuales-anuales, y el relleno de los datos faltantes por el método de relación. Palabras claves: Sistemas de información geográfica, Energía solar, Energía eólica, Áreas optimas, Energías renovables, Diagnostico ambiental
  • Services
  • Quipux
  • Correo institucional
  • Biblioteca
  • URKUND
  • FIELWEB
  • e-libro
  • Links of interest
  • CES
  • SENESCYT
  • IECE
  • SNI
  • SERCOP
  • CEDIA
  • SRI
  • Information Center
  • Universidad Técnica Estatal de Quevedo
  • Campus Central
  • Av. Quito km. 1 1/2 vía a Santo Domingo de los Tsáchilas Quevedo - Ecuador
  • Go to Google Maps
  • Call us
  • Tel: (+593) 5 3702-220
  • Ext. 8001
  • Write to us
  • Email: info@uteq.edu.ec
  • Follow us