• uteq.edu.ec
  • SGA
  • SAGEST
  • Institutional Email
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & collections
    Browse DSpace
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Chamba Cumbicos, Jimmy Dennis"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    ItemOpen Access
    Modelo de análisis espacial multicriterio para la implementación de parques solares mediante Arcgis - caso de aplicación: Empresa Eléctrica Ambato regional centro norte S.A.
    (Quevedo-Ecuador, 2021) Chamba Cumbicos, Jimmy Dennis; Tonato Andagoya, Fernando Alexander; Ortiz González, Yadira Monserrath
    El presente trabajo muestra un modelo de análisis espacial multicriterio para la implementación de parques solares mediante la herramienta ArcGIS; aplicado a la Empresa Eléctrica Ambato Regional Centro Norte S.A. (EEASA) con la finalidad de pronosticar la ubicación óptima de sistemas FV, a su vez permitir la adecuada planificación a largo plazo (2030) en el sistema de distribución. El desarrollo de este proyecto se realizó en tres etapas principales. La primera comprende un análisis de idoneidad basado en métodos multicriterio de toma de decisiones (MCDM); se emplea criterios ambientales, localización, orográficos, geológicos y climática los cuales son evaluados en un proceso analítico jerárquico (AHP), en lo cual se obtiene un mapa de idoneidad. En la segunda etapa se acopla el mapa de densidad, en apoyo previo de un estudio de investigación realizado, que se basa en la metodología del pronóstico de demanda eléctrica por medio del tamaño de microáreas que integra ubicación georreferenciada y consumo histórico mensual de energía. La tercera y última etapa se correlaciona los mapas obtenidos en ArcGIS, sobre posicionándolos, de tal forma que se tengan las ubicaciones óptimas de los parques solares, considerando todas las variables y condiciones; para el período de horizonte a largo plazo (2030), el cual va a estar conectado cerca de las redes eléctricas de Medio Voltaje (M.V.) para determinar la ubicación óptima de los parques solares en toda el área de la concesión de EEASA. El estudio de caídas de voltaje se realizó en el software CYME, del paquete CYMDIST, del cual se desarrolló la simulación de flujo de carga (método desequilibrado), dando como resultado que la red M.V., integrada por sus respectivos alimentadores no supera en gran medida desproporcionada el límite de rango permitido del 􀵇6% establecido por la regulación ARCERNNR 002-20, para implementar futuras generaciones de energía renovables.
  • Services
  • Quipux
  • Correo institucional
  • Biblioteca
  • URKUND
  • FIELWEB
  • e-libro
  • Links of interest
  • CES
  • SENESCYT
  • IECE
  • SNI
  • SERCOP
  • CEDIA
  • SRI
  • Information Center
  • Universidad Técnica Estatal de Quevedo
  • Campus Central
  • Av. Quito km. 1 1/2 vía a Santo Domingo de los Tsáchilas Quevedo - Ecuador
  • Go to Google Maps
  • Call us
  • Tel: (+593) 5 3702-220
  • Ext. 8001
  • Write to us
  • Email: info@uteq.edu.ec
  • Follow us