• uteq.edu.ec
  • SGA
  • SAGEST
  • Institutional Email
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & collections
    Browse DSpace
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Chacha Calderon , Doris Germania"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    ItemOpen Access
    Proceso de atención de enfermería en paciente con cáncer de pene
    (Quevedo: UTEQ, 2025) Chacha Calderon , Doris Germania; Martínez Porro, Eudes
    El cáncer de pene se manifiesta como un crecimiento anormal del tejido en esta zona del cuerpo. Aunque es una forma de cáncer poco frecuente, representando menos del 1% de todos los casos, tiende a ser más común en hombres mayores de 40 años. El estudio de caso abordó el proceso de atención de enfermería de un paciente adulto de 57 años con cáncer terminal de pene en fase terminal, presentó síntomas graves como dolor intenso, infecciones recurrentes, sangrado y limitaciones en las actividades cotidianas, los cuales afectaron significativamente su calidad de vida. Logrando como objetivo principal mejorarla mediante un plan de atención de enfermería, fundamentado en las metodologías NANDA, NIC y NOC. Identificándose cuatro diagnósticos principales de enfermería, deterioro de la eliminación urinaria, deterioro de la integridad cutánea, imagen corporal y ansiedad, implementando intervenciones dirigidas al manejo del dolor, la prevención de infecciones y el apoyo emocional tanto al paciente como a su familia; lográndose importantes mejoras en los indicadores NOC, destacándose el progreso en el patrón de eliminación urinaria, la cantidad de orina, la retención urinaria, la sensibilidad en la piel, las lesiones cutáneas, y la adaptación a los cambios en el aspecto y la función corporal. Además, se evidenció una reducción significativa en la ansiedad del paciente. Resaltando la importancia de un enfoque holístico que abordó tanto las necesidades físicas como emocionales del paciente. Significando la necesidad de fomentar la educación sanitaria y la concienciación sobre el cáncer de pene para facilitar su detección temprana. La aplicación de un proceso de atención de enfermería personalizado y basado en evidencia contribuyó de manera significativa a la mejora de la calidad de vida del paciente con cáncer terminal de pene, manifestado en su bienestar en las últimas etapas de vida.
  • Services
  • Quipux
  • Correo institucional
  • Biblioteca
  • URKUND
  • FIELWEB
  • e-libro
  • Links of interest
  • CES
  • SENESCYT
  • IECE
  • SNI
  • SERCOP
  • CEDIA
  • SRI
  • Information Center
  • Universidad Técnica Estatal de Quevedo
  • Campus Central
  • Av. Quito km. 1 1/2 vía a Santo Domingo de los Tsáchilas Quevedo - Ecuador
  • Go to Google Maps
  • Call us
  • Tel: (+593) 5 3702-220
  • Ext. 8001
  • Write to us
  • Email: info@uteq.edu.ec
  • Follow us