• uteq.edu.ec
  • SGA
  • SAGEST
  • Institutional Email
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & collections
    Browse DSpace
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Castillo Granja, Jeova Patricio"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    ItemOpen Access
    Estudio jurídico técnico de una ordenanza municipal que regule el trabajo microempresarial, en el cantón Pujilí, provincia de Cotopaxi
    (Quevedo: UTEQ, 2015) Castillo Granja, Jeova Patricio; Ramírez Chávez, Eliceo
    El presente proyecto de investigación jurídica, titulado “Estudio jurídico técnico de una Ordenanza Municipal que regule el trabajo microempresarial, en el cantón Pujilí, provincia de Cotopaxi”, realiza un estudio doctrinario y jurídico de la gestión administrativa de los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales, respecto a las competencias que tienen de regular la organización de las actividades económicas, empresariales y profesionales que se desarrollan en locales construidos para el efecto dentro de la ciudad. Cabe puntualizar que la atención que brinden los GADs Municipales al sector microempresarial, es fundamental para el desarrollo económico y el progreso general de la ciudad, como así está demostrado en las urbes donde los Municipios han construido locales apropiados para que desarrollen sus actividades. Por tanto es necesario que los GADs. Municipales promulguen las Ordenanzas que requiere el desarrollo de la ciudad. La planificación urbanística de la ciudad en función de las tendencias del desarrollo nacional y el crecimiento poblacional, obliga a tomar en cuenta la incidencia de la falta de fuentes de trabajo y la migración del campo a la ciudad, donde se torna indispensable organizar a todos los sectores sociales, a efecto de que sus necesidades estén contempladas en el Plan de Obras, y que los comerciantes informales, organizados jurídicamente, cuenten con un lugar y local donde realicen su trabajo en condiciones dignas; lo cual no significa que por no contar con un lugar asignado expresamente, su masiva presencia en las calles, plazas, parques, veredas, no hagan más que caotizar el desarrollo de la ciudad y deterioren la imagen del GAD Municipal encargado de atender las necesidades de la población. Los métodos científicos de investigación empleados, permitieron el desarrollo del proyecto y así alcanzar el objetivo de elaborar una Ordenanza para el desarrollo de la actividad microempresarial, conforme lo establece el Art. 57, lit. a) del COOTAD.
  • Services
  • Quipux
  • Correo institucional
  • Biblioteca
  • URKUND
  • FIELWEB
  • e-libro
  • Links of interest
  • CES
  • SENESCYT
  • IECE
  • SNI
  • SERCOP
  • CEDIA
  • SRI
  • Information Center
  • Universidad Técnica Estatal de Quevedo
  • Campus Central
  • Av. Quito km. 1 1/2 vía a Santo Domingo de los Tsáchilas Quevedo - Ecuador
  • Go to Google Maps
  • Call us
  • Tel: (+593) 5 3702-220
  • Ext. 8001
  • Write to us
  • Email: info@uteq.edu.ec
  • Follow us