• uteq.edu.ec
  • SGA
  • SAGEST
  • Institutional Email
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & collections
    Browse DSpace
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Castillo Arcos, Walter Alberto"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    ItemOpen Access
    Estudio socioeconómico de los procesos de producción de huertos familiares en la zona urbana de la parroquia 24 de Mayo del Cantón Quevedo.
    (Quevedo-UTEQ, 2019-12-06) Castillo Arcos, Walter Alberto; Mata Anchundia, Deyanira Digna
    El presente proyecto investigativo titulado “estudio socioeconómico de los procesos de producción de huertos familiares en la zona urbana de la parroquia 24 de Mayo del cantón Quevedo” se elaboró con la finalidad de dar a conocer el estado socioeconómico de los procesos de producción de huertos familiares, considerando que los cultivos en huertos familiares desde la antigüedad son tradicionalmente considerados como parte de una cultura, generando impacto en la regeneración de la tierra y el mantenimiento de un sistema de producción orgánico, tal es el caso que en nuestro país se evidencia este tipo de cultivos en las comunidades indígenas y quienes a su vez comercializan toda esta diversidad de productos promoviendo el consumo nacional y beneficiando a la economía de las familias productoras y a la del país, sin embargo en la Parroquia 24 de Mayo del cantón Quevedo dichas prácticas agrícolas están siendo olvidadas. En consecuencia, se planteó como objetivos en el proyecto efectuar un estudio socioeconómico de los beneficios que genera los huertos familiares; identificar las plantas que producen en los huertos familiares; determinar los procesos de producción que tienen mayor utilización en los huertos familiares de la parroquia 24 de Mayo del cantón Quevedo. Los métodos investigativos aplicados fueron inductivo y analítico, en donde se logró recopilar información bibliográfica y mediante encuesta realizada a 30 personas, con preguntas relacionadas de acuerdo a los objetivos de la investigación planteados, se obtuvo datos directos y veraces para luego proceder analizarlos y llegar a obtener los resultados. En los resultados obtenidos a través de los datos recopilados se logró identificar cuáles son las especies que cultivan en los huertos familiares, que sistemas de cultivos utilizan y los gastos que se genera en producción y cuáles son sus ingresos económicos. Palabras claves: estudio socioeconómico, proceso de producción, huerto familiar.
  • Services
  • Quipux
  • Correo institucional
  • Biblioteca
  • URKUND
  • FIELWEB
  • e-libro
  • Links of interest
  • CES
  • SENESCYT
  • IECE
  • SNI
  • SERCOP
  • CEDIA
  • SRI
  • Information Center
  • Universidad Técnica Estatal de Quevedo
  • Campus Central
  • Av. Quito km. 1 1/2 vía a Santo Domingo de los Tsáchilas Quevedo - Ecuador
  • Go to Google Maps
  • Call us
  • Tel: (+593) 5 3702-220
  • Ext. 8001
  • Write to us
  • Email: info@uteq.edu.ec
  • Follow us