• uteq.edu.ec
  • SGA
  • SAGEST
  • Institutional Email
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & collections
    Browse DSpace
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Carbajal Parrales, Cindy Katherine"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    ItemOpen Access
    Determinación del contenido de fibra, grasa y proteína de un alimento nutricional con semillas (lupinus mutabilis, y chenopodium quinoa), en mezcla de (beta vulgaris y cucurbita máxima) y edulcorantes
    (Quevedo-UTEQ, 2016) Carbajal Parrales, Cindy Katherine; Villarroel Bastidas, José Vicente
    Esta investigación tuvo el objetivo de determinar el contenido de fibra, grasa y proteína de un alimento nutricional con semillas en mezcla de Vegétales y edulcorantes. La elaboración del yogurt y los análisis correspondientes se realizaron en los laboratorios de la Facultad de Ingeniería en Ciencias Agropecuarias en la Universidad Técnica Estatal de Quevedo. Se aplicaron tres factores con dos niveles semillas; Chocho y Quinua, vegétales; Remolacha y Zapallo, y edulcorantes; Estevia y Panela. En la fase experimental se utilizó para la tabulación de los datos obtenidos un arreglo factorial A x B x C. Las características del experimento fueron 3 repeticiones, 8 tratamientos los mismos que da un total de 24 unidades experimentales conformadas por 100 g de muestra para cada uno de los análisis. Los indicadores físico-químicos, reológicos, proximal, microbiológicos y sensoriales determinados avalan un producto de buena calidad e inocuo. Se evaluaron los resultados para la identificación del tratamiento con mejores características el mismo que resulto el tratamiento a1b0c0 (Quinua x Remolacha x Estevia), con una acidez titulable en base ácido láctico en 1,11%; pH (4,32); ºBrix (15,50%); Viscosidad (400,77 Cp); Fibra (8,43%); Grasa (0,53%); Proteína (17,83%); Calcio (23,79%); Energía (5,51 Kcal); Ceniza (0,47%); Humedad (78,65%); Sólidos totales (19,53%); análisis microbiológicos de E. coli , Coliformes totales , mohos y levaduras demostraron que no existió contaminación en el producto final. Se realizaron análisis sensoriales de textura, color, sabor, aroma y aceptabilidad general
  • Services
  • Quipux
  • Correo institucional
  • Biblioteca
  • URKUND
  • FIELWEB
  • e-libro
  • Links of interest
  • CES
  • SENESCYT
  • IECE
  • SNI
  • SERCOP
  • CEDIA
  • SRI
  • Information Center
  • Universidad Técnica Estatal de Quevedo
  • Campus Central
  • Av. Quito km. 1 1/2 vía a Santo Domingo de los Tsáchilas Quevedo - Ecuador
  • Go to Google Maps
  • Call us
  • Tel: (+593) 5 3702-220
  • Ext. 8001
  • Write to us
  • Email: info@uteq.edu.ec
  • Follow us