• uteq.edu.ec
  • SGA
  • SAGEST
  • Institutional Email
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & collections
    Browse DSpace
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Cansing Cholota, Celsa Celinda"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    ItemOpen Access
    Cuento animado sobre la leyenda urbana La Yumba para fomentar las costumbres ancestrales de los adolescentes de Quito, año 2020
    (Quevedo-Ecuador, 2021) Fernández Padilla, Marjorie Alexandra; Cansing Cholota, Celsa Celinda
    En esta investigación se ha desarrollado un Cuento Animado sobre la Leyenda Urbana La Yumba para fomentar las Costumbres Ancestrales de los Adolescentes De Quito. La misma que surgió como una opción para incentivar a los jóvenes sobre sus costumbres ancestrales que se están perdiendo día con día. De esta manera se pretende llegar a difundir las leyendas no solo del barrio Huanajucho sino de más barrios de la ciudad de Quito que cuentan con sus propias leyendas. Para desarrollar y completar correctamente este proyecto de investigación, se propone una sugerencia para el uso de herramientas de tecnología audiovisual, que puedan producir cuidadosamente productos con altos estándares de calidad y puedan visualizar obras digitales en diferentes dispositivos. (Computadoras, Tablet, Smartphone, smartTv’s, etc.). La difusión del cuento animado se lo realizo utilizando la plataforma digital YouTube, Facebook acomodándose perfectamente a los medios de difusión digitales más utilizado por los habitantes del sector. Al final, la conclusión es que la historia tiene un impacto enorme en los habitantes de la zona de Huanajucho, pues a través de este trabajo es posible comprender con más detalle las diferentes versiones y localizaciones de los hechos legendarios. Además, se puede decir que la animación cuenta con innumerables recursos, que han impactado en el público objetivo, produciendo una respuesta positiva, y acompañado de mensajes de reconocimiento al trabajo realizado. Palabras claves: animación, costumbres, cultura, YUMBA.
  • Services
  • Quipux
  • Correo institucional
  • Biblioteca
  • URKUND
  • FIELWEB
  • e-libro
  • Links of interest
  • CES
  • SENESCYT
  • IECE
  • SNI
  • SERCOP
  • CEDIA
  • SRI
  • Information Center
  • Universidad Técnica Estatal de Quevedo
  • Campus Central
  • Av. Quito km. 1 1/2 vía a Santo Domingo de los Tsáchilas Quevedo - Ecuador
  • Go to Google Maps
  • Call us
  • Tel: (+593) 5 3702-220
  • Ext. 8001
  • Write to us
  • Email: info@uteq.edu.ec
  • Follow us