• uteq.edu.ec
  • SGA
  • SAGEST
  • Institutional Email
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & collections
    Browse DSpace
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Caicedo Roche, Maria Fernanda"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    ItemOpen Access
    Proceso de atenciòn de enfermerìa en paciente con pie diabètico: un estudio de caso
    (Quevedo:UTEQ, 2025) Caicedo Roche, Maria Fernanda; Diaz Soledispa, Maricela Mariana
    El pie diabético es una complicación severa que se da comúnmente en aquellos pacientes que están diagnosticados con diabetes mellitus, la cual es caracterizada por la aparición de úlceras, infecciones y, en casos avanzados, gangrena en las extremidades inferiores. Esta condición resulta de la neuropatía periférica, que reduce la sensibilidad en los pies, y la enfermedad vascular periférica, que disminuye el flujo sanguíneo. Ambos factores aumentan el riesgo de lesiones que pueden pasar desapercibidas, y las infecciones posteriores pueden llevar a la necesidad de amputaciones si no se tratan adecuadamente. Este estudio de caso se centró en la aplicación de cuidados de enfermería en un paciente con pie diabético a través de un plan integral de cuidados con el fin de mejorar bienestar y salud. Se llevo a cabo ejecutando diversas técnicas e instrumentos metodológicos esenciales en el campo de la enfermería, como la valoración física y la aplicación de los patrones funcionales desarrollados por Marjory Gordon. Añadido a esto, efectuó la utilización de las taxonomías NANDA, NIC y NOC para identificar diagnósticos como integridad del tejido deteriorada, riesgo de nivel de glucosa en sangre inestable, autogestión ineficaz de la salud, movilidad física deteriorada, dolor agudo y riesgo de infección. De acuerdo con las intervenciones de enfermería realizadas incluyeron enseñanza: proceso de enfermedad, cambio de posición, manejo de dolor, cuidados de las heridas y protección contra las infecciones. Estas intervenciones formaron parte integral del plan de atención elaborado con el objetivo de mejorar la salud del paciente y minimizar el riesgo de complicaciones. Se implementaron estrategias personalizadas, enfocadas en estabilizar su condición, promover la recuperación y garantizar un manejo eficaz de los factores de riesgo, con el propósito de asegurar una evolución favorable a largo plazo.
  • Services
  • Quipux
  • Correo institucional
  • Biblioteca
  • URKUND
  • FIELWEB
  • e-libro
  • Links of interest
  • CES
  • SENESCYT
  • IECE
  • SNI
  • SERCOP
  • CEDIA
  • SRI
  • Information Center
  • Universidad Técnica Estatal de Quevedo
  • Campus Central
  • Av. Quito km. 1 1/2 vía a Santo Domingo de los Tsáchilas Quevedo - Ecuador
  • Go to Google Maps
  • Call us
  • Tel: (+593) 5 3702-220
  • Ext. 8001
  • Write to us
  • Email: info@uteq.edu.ec
  • Follow us