• uteq.edu.ec
  • SGA
  • SAGEST
  • Institutional Email
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & collections
    Browse DSpace
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Bravo Rezabala, Maria Tatiana"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    ItemOpen Access
    Comportamiento agronómico de cuatro hortalizas de hoja con tres tipos de abonos orgánicos en el cantón Esmeraldas.
    (Quevedo : UTEQ, 2015) Bravo Rezabala, Maria Tatiana; Castillo Vera, Héctor Esteban
    La presente investigación se realizó en la finca Pueda Ser del Sr. Cristhian Bravo Rezabala ubicada en la provincia de Esmeraldas en la parroquia Tachina en el recinto el tigre con una ubicación geográficamente a 00 56” 27” de latitud sur y 790 13” 25” de longitud oeste, con una duración de 120 días para la cosecha. De acuerdo con los objetivos específicos en la investigación. Se utilizó 16 parcelas con un área de 2 x 1 m2, el sistema de siembra utilizado fue a chorro continuo para las hortalizas de cilantro, en la col, acelga y nabo utilizamos el sistema de siembra en semillero, para el cabo de 21 días se realizó el transplante. Los tratamientos utilizados en esta investigación fueron abonos orgánicos humus de lombriz, Bokashi y una combinación de 50% de humus de lombriz con 50% de Bokashi, se utilizó el Diseño de Bloques Completamente al Azar (DBCA) con cuatro tratamientos y cuatro repeticiones, las variables evaluadas fueron sometidas al análisis de la varianza, para establecer las diferencias estadísticas de los promedios (medias) de los tratamientos se empleó la Prueba de Tukey al 95% de probabilidades, no presentaron diferencias estadísticas. Finalmente esta investigación demostró que se puede mejorara de producción de hortalizas en la provincia de esmeraldas con la combinación del 50% de humus y 50% de bokashi como es el cultivo de acelga con un enfoque 56,06 kg de producción, el mejor beneficio neto en base al análisis económico de presupuesto parcial, fue $ 17,09 con un beneficio 0,66 ctv. de dólar
  • Services
  • Quipux
  • Correo institucional
  • Biblioteca
  • URKUND
  • FIELWEB
  • e-libro
  • Links of interest
  • CES
  • SENESCYT
  • IECE
  • SNI
  • SERCOP
  • CEDIA
  • SRI
  • Information Center
  • Universidad Técnica Estatal de Quevedo
  • Campus Central
  • Av. Quito km. 1 1/2 vía a Santo Domingo de los Tsáchilas Quevedo - Ecuador
  • Go to Google Maps
  • Call us
  • Tel: (+593) 5 3702-220
  • Ext. 8001
  • Write to us
  • Email: info@uteq.edu.ec
  • Follow us