• uteq.edu.ec
  • SGA
  • SAGEST
  • Institutional Email
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & collections
    Browse DSpace
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Bravo Chere , Patricia Adaluz"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    ItemOpen Access
    Bravo Chere,Patricia Adaluz(2023)PRODUCCIÓN DE FORRAJE VERDE HIDROGERMINADO DE MAÍZ (Zea mays) CON DIFERENTES PORCENTAJES DE SOLUCIÓN NUTRITIVA DE HOAGLAND.Quevedo.UTEQ.63p.
    (Quevedo:UTEQ, 2023) Bravo Chere , Patricia Adaluz; Meza Bone, Gary Alex
    La presente investigación se realizó en los predios de la Universidad Técnica Estatal de Quevedo, en el Campus “La María” (Laboratorio de Rumiología). El Objetivo fue evaluar la producción de forraje verde hidrogerminado de maíz (Zea mays L.) con diferentes porcentajes de solución nutritiva de Hoagland. Los tratamientos fueron: T0: Agua natural; T1: Solución Nutritiva de Hoagland al 25 %; T2: Solución Nutritiva de Hoagland al 50 %; T3: Solución Nutritiva de Hoagland al 75 % y T4: Solución Nutritiva de Hoagland al 100 %. Se utilizó un diseño completamente al azar (DCA). Las variables se analizaron por medio de la prueba de Tukey (P<0.05). Para el comportamiento agronómico las variables fueron: altura de planta (AP), diámetro de hoja (DH), longitud de hoja (LH), diámetro de tallo (DT), longitud de raíz (LR). Para la composición bromatológica: materia seca (MS), materia orgánica (MO) y fibra en detergente neutra (FDN). Las soluciones nutritivas influyeron (P<0.05) en el comportamiento agronómico para la AP y LH en los tratamientos T4 y T3 (20,14 y 19,94 cm) y (14,38 y 14,25 cm) respectivamente, la LR en el T2 (6,38 cm), el DT en el T1 y T2 (0,31 y 0,31 cm) y en el NH en el T2 y T3 (3,30 y 3,30 cm). Para la composición bromatológica en la MS en el T4 (18,91 %) y para FDN en el T4 y T0 (43,51 y 42,24 %) respectivamente. Se concluye que las soluciones nutritivas tienen mejores resultados en el comportamiento agronómico y la composición bromatológica.
  • Services
  • Quipux
  • Correo institucional
  • Biblioteca
  • URKUND
  • FIELWEB
  • e-libro
  • Links of interest
  • CES
  • SENESCYT
  • IECE
  • SNI
  • SERCOP
  • CEDIA
  • SRI
  • Information Center
  • Universidad Técnica Estatal de Quevedo
  • Campus Central
  • Av. Quito km. 1 1/2 vía a Santo Domingo de los Tsáchilas Quevedo - Ecuador
  • Go to Google Maps
  • Call us
  • Tel: (+593) 5 3702-220
  • Ext. 8001
  • Write to us
  • Email: info@uteq.edu.ec
  • Follow us