• uteq.edu.ec
  • SGA
  • SAGEST
  • Institutional Email
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & collections
    Browse DSpace
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Arce Alcivar, Walter Enrique"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    ItemOpen Access
    Degradabilidad ruminal in situ del pasto saboya (Panicum maximun) más la inclusión de varias concentraciones de cáscara de maracuyá (Passiflora edulis)
    (Quevedo: UTEQ, 2015) Arce Alcivar, Walter Enrique; Cabezas Congo, Ronald Roberto
    El objetivo de esta investigación fue evaluar la degradabilidad ruminal in situ de la materia seca y materia orgánica del pasto Saboya (Panicum maximun) y el subproducto agroindustrial cáscara de maracuyá (Passiflora edulis) además de la inclusión de varios niveles de cáscara de maracuyá. Los tratamientos fueron los siguientes: T1 Pasto Saboya; T2 Cáscara de maracuyá; T3 Pasto Saboya 85% cáscaras de maracuyá 15%; T4 Pasto Saboya 75% cáscara de maracuyá 25%; T5 Pasto Saboya 65% cáscaras de maracuyá 35% y T6 Pasto Saboya 50% cáscara de maracuyá 50%. Se utilizó cuatro animales fistulados y canulados en rumen, en esta investigación se utilizó un diseño de bloques completamente al azar. La prueba de degradabilidad in situ se realizó en el laboratorio de Rumiologia de la Universidad Técnica Estatal de Quevedo, que se encuentra en longitud Oeste 79 º 29 s y de latitud Sur 01 º 06 s. La degradabilidad in situ de la materia seca del pasto Saboya más la inclusión de varias concentraciones de cáscara de maracuyá, existió diferencias estadísticas entre los tratamientos a las 0, 3, 6, 12, 24, 48 y 72 horas de incubación ruminal in situ, estadísticamente el mejor tratamiento fue la cáscara de maracuyá debido a su alto contenido de carbohidratos digestibles, pero también se puede apreciar que el tratamiento 6 (Pasto Saboya 50% más cáscara de maracuyá 50%) tiene mejores porcentajes de degradabilidad en comparación con los otros tratamientos, esto se debe a que los carbohidratos solubles ayudan a incrementar la degradabilidad in situ del pasto Saboya. En la degradabilidad ruminal in situ de la materia orgánica del pasto Saboya más la inclusión de cáscara de maracuyá existe diferencias estadísticas entre los tratamientos (p<0.05), comportándose con los mejores promedios de degradabilidad la cáscara de maracuyá debido a su alto contenido de carbohidratos disponibles y así tener una mayor degradabilidad, y esto se refleja en el tratamiento 6 (Pasto Saboya 50% más cáscara de maracuyá 50%), ya que los altos porcentajes de cáscara de maracuyá incrementan la degradabilidad ruminal in situ del pasto Saboya.
  • Services
  • Quipux
  • Correo institucional
  • Biblioteca
  • URKUND
  • FIELWEB
  • e-libro
  • Links of interest
  • CES
  • SENESCYT
  • IECE
  • SNI
  • SERCOP
  • CEDIA
  • SRI
  • Information Center
  • Universidad Técnica Estatal de Quevedo
  • Campus Central
  • Av. Quito km. 1 1/2 vía a Santo Domingo de los Tsáchilas Quevedo - Ecuador
  • Go to Google Maps
  • Call us
  • Tel: (+593) 5 3702-220
  • Ext. 8001
  • Write to us
  • Email: info@uteq.edu.ec
  • Follow us