• uteq.edu.ec
  • SGA
  • SAGEST
  • Institutional Email
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & collections
    Browse DSpace
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Apraez Badillo, Luis Andres"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    ItemOpen Access
    Estudio de factibilidad para la creación de un laboratorio clínico en la unidad médica ‘’Estero de piedras 2’’ del seguro social campesino iess, en el cantón Quinsaloma año 2014
    (Quevedo: UTEQ, 2015) Apraez Badillo, Luis Andres; Cerezo Segovia, Gerónimo Wilson
    El estudio de factibilidad, realizado en la Unidad Médica “Estero de Piedras 2”, perteneciente al Cantón Quinsaloma, para la creación e instalación de un moderno laboratorio clínico funcional y abastecido con la tecnología moderna, muy necesaria para atender a todos los afiliados del Seguro Social Campesino, pertenecientes a los recintos que conforman la extensión territorial del Cantón. Considerando la población campesina en el orden de 11.903 habitantes de ambos géneros, que corresponde al 72.2% de la población rural del cantón, según censo del INEC 2010; de la misma se obtuvo el tamaño de la muestra, en el número de 387, que permitió conocer en función de las diferentes interrogantes, las necesidades de tener un Laboratorio Clínico, regentado por el IESS. Para conocer los criterios vertidos a través de la muestra se aplicó la metodología de investigación, inductiva, deductiva, de campo y estadística, para interiorizarse con las necesidades de los habitantes de los distintos recintos y áreas aledañas a la Unidad Médica, que con frecuencia asisten por atención médica a Estero de Piedras 2. Las respuestas son muy categorizadas en lo referente a la necesidad de disponer de un laboratorio que permita diagnosticar el origen de su enfermedad y para ello es necesario entonces, de que el Seguro Social, dote a la comunidad de un espacio técnico de la naturaleza investigada. Los resultados se encuentran en los cuadros y gráficos que forman parte de éste documento; que así mismo, permitió incluir aportes de variados textos de autores médicos, referentes de distintas enfermedades y distintas citas que de acuerdo al tema se han incorporado. La investigación finaliza con las anotaciones contenidas en las conclusiones, respaldas por los objetivos y de éstas se anotan las recomendaciones, donde se enfatiza la necesidad de reforzar el funcionamiento del laboratorio clínico.
  • Services
  • Quipux
  • Correo institucional
  • Biblioteca
  • URKUND
  • FIELWEB
  • e-libro
  • Links of interest
  • CES
  • SENESCYT
  • IECE
  • SNI
  • SERCOP
  • CEDIA
  • SRI
  • Information Center
  • Universidad Técnica Estatal de Quevedo
  • Campus Central
  • Av. Quito km. 1 1/2 vía a Santo Domingo de los Tsáchilas Quevedo - Ecuador
  • Go to Google Maps
  • Call us
  • Tel: (+593) 5 3702-220
  • Ext. 8001
  • Write to us
  • Email: info@uteq.edu.ec
  • Follow us