• uteq.edu.ec
  • SGA
  • SAGEST
  • Institutional Email
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & collections
    Browse DSpace
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Anchundia Vera, Julio Alfredo"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    ItemOpen Access
    Desarrollo en una aplicación web dinámica para el tratamiento de documentos en la Facultad de Ciencias de la Ingeniería
    (Quevedo : UTEQ, 2012) Anchundia Vera, Julio Alfredo; Guerrero Ulloa, Gleiston Cicerón
    El siguiente proyecto muestra el desarrollo de una Aplicación Web para el tratamiento de documentos en la Facultad de Ciencias de la Ingeniería, este proyecto será utilizado en la Facultad pudiendo llegar a implementarse en toda la Universidad a futuro. El propósito general de esta Aplicación Web, es llevar un control de las solicitudes entregadas en la Secretaría de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería, tanto por las autoridades de la FCI como de los solicitantes, una vez generado los datos necesarios serán utilizados para mostrar los resultados ante las autoridades internas de la UTEQ o externas como el Senescyt o similares. La aplicación web mostrará las solicitudes ingresadas, su información detallada y los movimientos entre oficinas o dependencias antes de ser aprobada con su resolución respectiva. La secretaria de la FCI guardará, modificará o eliminará las solicitudes dependiendo de la situación, así mismo podrá elegir la ruta a seguir entre dependencias. El usuario (Solicitante) podrá verificar donde y en qué estado se encuentra su documento, así como podrá acceder desde su teléfono móvil o desde una PC. Las estadísticas podrán ser generadas por el usuario (Autoridad) a partir de los datos ya ingresados en el sistema. Y el usuario (Secretaria ABG) podrá generar resoluciones básicas a partir de la solicitud seleccionada y con todos los datos que ésta presente. Para la realización de este proyecto de investigación se utilizó la metodología OOHDM para la etapa de diseño-desarrollo y la metodología lógico deductivo para la etapa de investigación. El sitio web ha sido desarrollado usando las siguientes herramientas: • SQL Server 2008 • Visual Studio 2010 • Dreamweaver CS5
  • Services
  • Quipux
  • Correo institucional
  • Biblioteca
  • URKUND
  • FIELWEB
  • e-libro
  • Links of interest
  • CES
  • SENESCYT
  • IECE
  • SNI
  • SERCOP
  • CEDIA
  • SRI
  • Information Center
  • Universidad Técnica Estatal de Quevedo
  • Campus Central
  • Av. Quito km. 1 1/2 vía a Santo Domingo de los Tsáchilas Quevedo - Ecuador
  • Go to Google Maps
  • Call us
  • Tel: (+593) 5 3702-220
  • Ext. 8001
  • Write to us
  • Email: info@uteq.edu.ec
  • Follow us