Browsing by Author "Almeida Collaguazo, Santiago Manuel"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Open Access Dinámica de almacenamiento de carbono en plantaciones forestales de melina (Gmelina arborea Roxb), cantón Pedro Vicente Maldonado, periodo 2012-2018(Quevedo-UTEQ, 2019) Almeida Collaguazo, Santiago Manuel; Suatunce Cunuay, PedroEl objetivo de la presente investigación fue evaluar la dinámica de almacenamiento de carbono (C) en plantaciones forestales de melina (Gmelina arborea Roxb), cantón Pedro Vicente Maldonado, periodo 2012 - 2018. Se establecieron 15 parcelas permanentes de muestreo (PPM) de 1000 m2 y en cada una se estableció 2 sub-parcelas, una de 2x2m para medición de biomasa de sotobosque (SOTB) y una de 50x50cm para detritus no vivo (DNV). Las muestras de suelo fueron recolectadas en cinco puntos dentro de la PPM, a dos profundidades 0-30 cm y 30 a 60 cm. Los parámetros analizados fueron: pH, densidad aparente, color, textura, estructura materia orgánica y carbono orgánico total (COT). Los valores obtenidos de biomasa aérea (BA) y subterránea (BS) en el año 1 es de 5,33 MgC/ha-1 y 1,44 MgC/ha-1 y en el año 6 incrementa a 195,40 MgC/ha-1 a 52,76 MgC/ha1 respectivamente. El C capturado por la hojarasca y DNV fue relativamente moderada (rango 2,11 - 4,46 MgC/ha-1 ), con un promedio de 2,87 MgC/ha-1 , en SOTB, fue de 2,61 MgC/ha-1 y en el suelo: 0 a 30 cm 247,90 MgC/ha-1 y 30 a 60 cm 223,58 MgC/ha-1 . En promedio de COT en el área de estudio almacena 725,68 MgC/ha-1 , los cuales están distribuidos de la siguiente manera: BA 195,53 MgC/ha-1 que representa el 26,94%; BS 52,79 MgC/ha-1 con el 7,27%; SOTB 2,61 MgC/ha-1 con el 0,36%; DNV 2,87 con el 0,40% y suelo 471,88 MgC/ha-1 que representa el 65,03%. La valoración económica del servicio de secuestro de carbono es de US$ 11087,89 ha-1 ; donde el suelo proporciona la mayor cantidad de carbono almacenado con un 65,03 %; seguido de la biomasa aérea 26,94 %; subterránea 7,27 % y en menor proporción el detritus no vivo 0,40% y sotobosque 0,36%. Este tipo de sistemas resulta importante al momento de generar alternativas de mitigación frente a efectos del cambio climático. Palabras clave: Biomasa aérea y subterránea, cambio climático, carbono orgánico del suelo, plantaciones forestales, valoración de servicios ecosistémicos