• uteq.edu.ec
  • SGA
  • SAGEST
  • Institutional Email
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & collections
    Browse DSpace
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Álava Ormaza, Shirley"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    ItemOpen Access
    Influencia de las tecnologías de la información y la comunicación (Tics) en el desarrollo profesional de las secretarias en las instituciones públicas del cantón la Libertad, provincia de Santa Elena, año 2015
    (Quevedo: UTEQ, 2015) Quimí Delgado, Mercy Edith; Álava Ormaza, Shirley
    El presente trabajo de investigación se fundamenta en conocer cómo influye la tecnología en el desarrollo profesional de las Secretarias en las instituciones públicas del Cantón La Libertad, Provincia de Santa Elena. Se conoció que el uso de la tecnología es muy importante en las labores diarias ya que les da agilidad, calidad y eficiencia al trabajo que realizan. En conclusión al considerar este aspecto, se trata de determinar que se debe darle importancia a la tecnología en el campo educacional, destacando sus posibilidades reales para generar conocimientos, las ventajas y las desventajas que ofrece para la formación en valores de los ciudadanos, y sobre esa dimensión provocar cambios significativos en la mentalidad de ellos para que los aplique en su vida cotidiana. Se determinó la influencia de la tecnología en el desarrollo profesional de las Secretarias y se propuso una guía de capacitación de recursos tecnológicos, dirigida al área secretarial de las instituciones públicas del Cantón La Libertad, Provincia de Santa Elena, el cual se aplicaron los métodos inductivo –deductivo, analítico – sintético, para poder analizar los resultados obtenidos en la investigación y poder sacar las conclusiones y recomendaciones adecuadas. Palabras claves: Influencia de la tecnología, Técnicas de la información y de la comunicación, secretarias
  • Loading...
    Thumbnail Image
    ItemOpen Access
    Plan de marketing para el complejo turístico “bambú z” de la ciudadela el norte del cantón Quevedo, provincia de los ríos, año 2015
    (Quevedo: UTEQ, 2016) Cervantes Salvatierra, Tatiana Mariuxi; Álava Ormaza, Shirley
    La investigación se desarrolló basado en el problema principal la ausencia de un plan de marketing turístico incide en el desarrollo del Complejo Turístico “Bambú Z” y su posicionamiento en el mercado debido a la problemática se plantea como objetivo primordial diseñar un plan de marketing para el Complejo Turístico “Bambú Z” de la Ciudadela El Norte del cantón Quevedo. Se establece que el turismo se está convirtiendo rápidamente en una de las mayores industrias del mundo y los ingresos generados por el mismo representan ya una parte importante de la economía mundial. Todas las tendencias parecen apuntar a que este fenómeno seguirá creciendo y que, en el futuro, más personas estarán dispuestas a viajar a diferentes partes del mundo. Este rubro de la economía tiene una fuerte incidencia en la disminución de la pobreza y la generación de riqueza, debido a la cadena de agentes comerciales, industriales y de servicios que participan directa o indirectamente en su desarrollo, desde el más pequeño hasta el más grande, fortaleciendo así la economía a través de la creación de empleos y el incremento de la oferta y la demanda; además, favorece el bienestar social a través del sano y saludable esparcimiento y la convivencia social y familiar. En la actualidad la información turística es una herramienta eficaz para promover productos y servicios a los visitantes que demandan de esta atención; por ello se considera importante que el complejo turístico “Bambú Z” cuente con la atención necesaria y preparación para dar a conocer un producto de calidad, y de esta manera sirva como un instrumento seguro de un destino. Cualquier cosa que se pueda vender al visitante tiene siempre que conocer los diferentes niveles del producto, los factores básicos y todas las posibilidades para estructurarlo y darle una mejor presentación para que tenga impacto turístico y sea aceptado por los turistas. Por lo tanto, la razón de esta propuesta es brindar un excelente producto y un servicio de calidad a los visitantes y residentes que están en la ciudad. Palabras claves. Turismo, plan de Marketing y desarrollo económico
  • Services
  • Quipux
  • Correo institucional
  • Biblioteca
  • URKUND
  • FIELWEB
  • e-libro
  • Links of interest
  • CES
  • SENESCYT
  • IECE
  • SNI
  • SERCOP
  • CEDIA
  • SRI
  • Information Center
  • Universidad Técnica Estatal de Quevedo
  • Campus Central
  • Av. Quito km. 1 1/2 vía a Santo Domingo de los Tsáchilas Quevedo - Ecuador
  • Go to Google Maps
  • Call us
  • Tel: (+593) 5 3702-220
  • Ext. 8001
  • Write to us
  • Email: info@uteq.edu.ec
  • Follow us