Digital repository
Tesis de Pregrado - Ingeniería en Electricidad
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Tesis de Pregrado - Ingeniería en Electricidad by Author "Laverde Albarracín, Cristhian"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- Item - Open Access Evaluación del cumplimiento del manual de procedimientos para el manejo de bifenilos policlorados (Pcb’s) en CNEL. EP unidad de negocio Guayas Los Rios(Quevedo: UTEQ, 2016) Enríquez Montes, Wilter Guillermo; Laverde Albarracín, CristhianEn la presente investigación realizada el objetivo principal fue evaluar el nivel de cumplimiento del Manual de procedimientos para el manejo de Transformadores con Bifenilos Policlorados (PCB´s) en CNEL EP Unidad de Negocio Guayas - Los Ríos en el periodo 2014 - 2015. En función de los resultados obtenidos del censo de equipos que fueron controlados por las Empresas Eléctricas Distribuidoras (EED´s) que posee CNEL. EP Unidad de Negocio Guayas-Los Ríos, donde, se puede apreciar que existieron 145 transformadores que fueron diagnosticados de los cuales ninguno contenía PCB´s. Cabe mencionar que solamente se ha analizado el 20 % del total de transformadores. Dentro de las actividades desarrolladas se encuentra la capacitación al personal que tuvo un avance del 56 % dentro de esta Unidad de Negocio, los ítems que se cumplieron a cabalidad fueron métodos para determinar la presencia de PCB´s y uso del equipo de protección personal. Mientras que en la actividad de adecuación de un sitio para el almacenamiento de transformadores se cumplió en un 88 %. Dentro de las actividades más relevantes se puede apreciar que el Inventario definitivo de equipos PCB´s (desuso y en línea) el ítem que se refiere al análisis de PCB´s en transformadores de distribución que están dentro y fuera del sistema solamente fue del 20 %, lo que hace que la información acerca de los transformadores con PCB´s sea limitada y no se tenga un dato exacto. En conclusión la unidad de negocio (UE) Guayas – Los Ríos y todo el Ecuador poseen un problema muy grave debido a la baja capacidad de manejar adecuadamente los PCB´s, estos compuestos por las características que poseen, químicamente son muy tóxicos y nocivos para la salud y el ambiente.